Categorías: Contraportada

Madrid registra un 45% menos de contaminación por NO2 en el último mes

Nuevos análisis muestran los bajos niveles de concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) en Europa en el último mes, coincidiendo con las medidas de bloqueo implementadas para detener la propagación del coronavirus.

Las nuevas imágenes muestran las concentraciones de dióxido de nitrógeno desde el 13 de marzo hasta el 13 de abril de 2020, en comparación con las concentraciones promedio de marzo a abril de 2019.

Así, según el análisis, Madrid, Milán y Roma registraron disminuciones de alrededor del 45%, mientras que París experimentó una drástica caída del 54%, coincidiendo con las estrictas medidas de cuarentena implementadas en toda Europa.

Las imágenes han sido obtenidas gracias a científicos del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI), que han estado monitoreando la contaminación del aire en Europa en los últimos meses utilizando datos del instrumento Tropomi del satélite Copernicus Sentinel-5P de la UE.

El dióxido de nitrógeno se produce a partir de plantas de energía, vehículos y otras instalaciones industriales, y puede tener un impacto significativo en la salud humana, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar problemas respiratorios.

Las concentraciones de dióxido de nitrógeno en la atmósfera varían ampliamente día a día debido a las fluctuaciones de las emisiones, así como a las variaciones en las condiciones climáticas.

Esta variabilidad inducida por el clima prueba la dificultad para sacar conclusiones basadas solo en mediciones diarias o semanales, por lo que es necesario analizar los datos durante un periodo de tiempo sustancial para resolver cualquier anomalía.

Por eso, según indica Henk Eskes, del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI), «hay variaciones considerables del clima en cada país de un día para otro, lo que crea un gran impacto en la dispersión de dióxido de nitrógeno».

«Promediar datos durante periodos de tiempo más largos nos permite ver cambios más claros en las concentraciones debido a la actividad humana. Por esta razón, los mapas muestran concentraciones durante un periodo mensual y tienen una incertidumbre del 15% que refleja la variabilidad climática que no se tiene en cuenta en los promedios mensuales utilizados», aclara.

Como las medidas de bloqueo continuarán en las próximas semanas, el equipo de KNMI continuará trabajando en un análisis más detallado de otros países del norte de Europa, donde se observa una mayor variabilidad en los datos debido a las condiciones climáticas cambiantes.

Hacer uso de modelos de calidad del aire, como el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copérnico, así como combinar los resultados de los datos ‘in situ’, reducirá el impacto de los cambios climáticos en las estimaciones de contaminación del aire.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid registra un 45% menos de contaminación por NO2 en el último mes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

2 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

9 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

15 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

18 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

21 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

32 minutos hace