El consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, ha informado hoy de que Madrid ha reclamado ya por carta al presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez los 1.237 millones de la financiación autonómica que no han llegado, y ha recomendado a las comunidades autónomas que critican a Madrid por bajar impuestos “que los bajen”.
Lasquetty ha hecho estas declaraciones en entrevista en esRadio en la que también ha afirmado que Madrid “seguirá reclamando al Gobierno la financiación ordinaria que debería estar llegando a todas las CCAA”, pero que “no lo hará de la mano de la mano de la Generalitat de Cataluña, de quienes quieren destruir España”.
Ha afeado que “los mismos independentistas que reniegan de los tribunales están ahora recurriendo a ellos para que les den su dinero”, debido a que el Gobierno está en funciones y con los presupuestos prorrogados.
El consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid también ha contestado a las críticas de presidentes autonómicos como el socialista Ximo Puig a la bajada de impuestos anunciada por Isabel Díaz Ayuso que califican de “dumping fiscal”. Y ha dicho que “si les parece mal o inconveniente que ellos tengan los impuestos más altos que la Comunidad de Madrid, muchísimo más altos, sobre todo, donde gobierna el PSOE o un conglomerado de izquierdas, pues es muy sencillo: que los bajen».
En este sentido ha defendido la política de la CAM de baja fiscalidad y control del gasto público porque “produce un efecto mejor que la política a la que tiende todo socialista de sacar el dinero del bolsillo a la gente”. Para el consejero de Hacienda “es el compromiso más importante de Isabel Díaz Ayuso” y lo van a «llevar a cabo a lo largo de la legislatura sin desequilibrar en absoluto los presupuestos”, aunque hay que “estar atentos a los signos de crisis económica que se están viendo”, agregó.
La bajada de la tarifa autonómica del IRPF se hará “reduciendo medio punto cada uno de los cinco tramos del segmento autonómico, elevando el mínimo personal y familiar por descendientes y ahondando en las reducciones”, continuó.
Se trata de “una transformación de la mentalidad en sentido profundo» para dejar que «la gente se quede con el dinero que ellos mismos han ganado», y que cada persona y empresa «tome la decisión que crean que es la mejor para sí mismo», según Lasquetty que recalcó “este es un gobierno liberal”.
A su juicio, las consecuencias “son positivas, generan mayor dinamismo y mayor actividad económica”, aumenta la capacidad de generar recaudación tributaria, “no porque se grave más a cada uno sino porque hay más base, más masa de dinero funcionando en la economía”.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…