Categorías: Nacional

Madrid rechaza la regulación del precio del alquiler en la Ley de Vivienda: «Generará el efecto contrario al deseado»

La Comunidad de Madrid ha cargado este martes contra la intención del Ejecutivo central de incorporar el control sobre los precios del alquiler en la futura Ley de Vivienda, ya que sostienen que «generará el efecto contrario al deseado».

Así lo ha subrayado de nuevo el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, ante el anuncio durante la presentación del anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, en la que se ha dado cuenta del acuerdo entre Unidas Podemos y PSOE a nivel estatal de incorporar esta medida en la futura legislación.

Según recoge el Gobierno autonómico, que se ha mostrado diametralmente en contra cada vez que este debate sea puesto encima de la mesa, la medida «desincentivará la oferta» y fomentará el fraude, al tiempo que empeorará la conservación del parque residencial e incrementará los precios.

Para apoyar esta visión de la limitación de alquileres han puesto como ejemplo ciudades como Berlín o París, donde se han aplicado iniciativas similares y se han «demostrado ineficientes y perjudiciales».

MADRID APUESTA POR AUMENTAR LA OFERTA Y LA SEGURIDAD JURÍDICA
Es por ello que Pérez ha apostado por contar con «normas estables», seguridad jurídica y una legislación enfocada a la «recuperación ágil de la posesión» –relativa a la okupación– y por dotar al mercado de una mayor oferta con incentivos fiscales para garantizar este efecto.

«La Comunidad de Madrid defiende la necesidad de crear condiciones fiscales favorables para que los potenciales arrendadores tengan un marco jurídico estable, lo que facilitará la puesta a disposición de más viviendas destinadas al alquiler que, de otra manera, no entrarían en este mercado», ha expuesto el titular autonómico de Vivienda.

En este sentido ha recordado que se han impulsado desde el Ejecutivo regional medidas encaminadas a movilizar suelo público para ampliar esta oferta, como es el caso del Plan Vive, por el que se construirán 15.000 viviendas en régimen de alquiler a precios inferiores a mercado en 1,2 millones de metros cuadrados de 43 municipios.

PACTO REGIONAL POR LA VIVIENDA
En otra clave, Pérez ha recordado que se suscribió en junio el Pacto Regional por la Vivienda, donde se abordan aspectos como la flexibilización fiscal; la mejora en las condiciones de financiación, tanto en la compra como en el mercado del alquiler; la colaboración público-privada, con la movilización de suelos y sus correspondientes usos; una mayor seguridad jurídica que genere confianza, dando mayor estabilidad y claridad normativa, así como el apoyo a la economía social, «donde la vivienda es un pilar básico en el desarrollo personal y profesional».

Por último, ha incidido en que el sector inmobiliario en la región es un espacio de oportunidad donde llevar a cabo la necesaria transformación que demanda un sector que debe ser uno de los principales soportes de la recuperación económica en la Comunidad y en el resto de España.

«Para ello es necesario contar con un modelo de financiación suficiente y estable, y continuar trabajando en otros aspectos como la rehabilitación y la regeneración urbana, como modelo sostenible de mejora del parque inmobiliario madrileño, estrechamente ligado a la I+D+i», ha concluido David Pérez.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid rechaza la regulación del precio del alquiler en la Ley de Vivienda: «Generará el efecto contrario al deseado»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

45 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

1 hora hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace