Metro
“Teníamos una deuda pendiente con uno de los momentos más importantes de nuestra historia, que fue la firma y aprobación de nuestra Constitución”, ha explicado el ‘número dos’ del Ejecutivo madrileño, que ha destacado que “gracias” a la Carta Magna “España ha vivido los mayores momentos de paz y de prosperidad social y económica de toda nuestra historia”.
En su opinión, “nos faltaba dejar dentro de la estructura del Metro, de la imagen que proyecta al mundo cada día, una referencia, un guiño, un homenaje a la Constitución española”. De ahí, el cambio de nombre.
Una nueva designación en un momento “tan importante como el actual”, ha dicho Aguado, “donde crece la polarización”. “Algunos, incluso dentro del Gobierno, cuestionan que vivamos en un estado democrático”, ha remarcado el vicepresidente de la Comunidad en clara referencia a Pablo Iglesias.
Asimismo, el consejo de Transporte, Ángel Garrido, que ha visitado la Nave de Motores de Metro junto a Aguado, ha destacado que “es un día importante en el que hacemos algo también importante, que es saldar una deuda que teníamos pendiente con la Constitución”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…