Sanidad

Sin EPI para los miembros de la mesa y con franjas horarias: el plan de Madrid para votar el 4M

Una de las medidas destacadas es la implantación de horarios recomendados para acudir a votar. De esta manera, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso aconseja a las personas mayores de 65 años que acudan a las urnas entre las 10:00 y 12:00h y a los sintomáticos o con enfermedad activa entre las 19:00 y 20:00. Asimismo, pide  todos los votantes que lleven el voto preparado desde casa.

Se habilitarán bandejas también para depositar los documentos de identificación con la foto hacia arriba y solo se retirará la mascarilla en caso de que el presidente de la mesa lo solicite.

Mascarillas y gel, pero no EPI

Los integrantes de las mesas dispondrán de dos botes de gel hidroalcohólico, guantes desechables, dos mascarillas FFP2 y una pantalla de protección facial. En los comicios de Cataluña el pasado febrero, cuando iban a votar los contagiados los miembros de la mesa se enfundaban equipos de protección individual (EPI). Esto en Madrid no pasará. La Comunidad no pondrá a disposición de estas personas los mencionados trajes.

También se establecerá un recorrido diferenciado de entrada y salida y las aulas contarán con ventilación adecuada. Además, se nombrará un responsable de seguridad para controlar los accesos.

A la hora de votar, se mostrará el sobre a los miembros de la mesa para que puedan comprobar que solo hay un voto y después, un miembro de la mesa retirará el papel que tapa la urna para que el votante introduzca su voto.

Accesos y salidas

Desde la Comunidad piden evitar las aglomeraciones en la entrada y salida de los colegios electorales. Anuncian que personas mayores de 65 años y personas con discapacidad y sus acompañantes gozarán de prioridad a la hora de votar. Las personas que no precisen acompañamiento deberán acudir solas al colegio. 

App para conocer el aforo

Igualmente, se va a habilitar una aplicación móvil, disponible para IOS y Android, donde el ciudadano podrá consultar en tiempo real el avance de la jornada electoral. Como novedad, a través de esta app, el votante podrá informarse del aforo de los colegios electorales para evitar ejercer su derecho al voto en los momentos de más afluencia. La aplicación estará disponible para su descarga por parte de los ciudadanos unos días antes de la cita electoral.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin EPI para los miembros de la mesa y con franjas horarias: el plan de Madrid para votar el 4M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace