Sanidad

Madrid plantea aglutinar la baja y el alta por Covid para la aliviar la carga en Atención Primaria

La Consejería de Sanidad madrileña, informa en una nota, ha propuesto al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que los médicos puedan emitir los partes de baja y alta laboral a la vez para aquellos contagiados asintomáticos con test positivo. De esta manera, busca “reducir a la mitad los trámites administrativos”.

Según detalla la Comunidad de Madrid, las personas “que se encuentran en esta situación y no pueden teletrabajar necesitan contactar con su médico al menos en dos ocasiones”. “Al inicio del proceso, para emitir el parte de incapacidad laboral temporal -baja laboral- y al final, para recibir el alta y reincorporarse a su puesto de trabajo”. Una “doble consulta con el centro de salud”, que supone “una importante carga en las agendas de los profesionales de Atención Primaria”.

Dicho esto, la consejería recuerda que “el Real Decreto 625/2014 que regula la gestión y el control de los procesos por incapacidad temporal ya recoge una excepción que solo haría falta extender a los asintomáticos con Covid”. En concreto, “si el tiempo de baja va a estar entre uno y cuatro días, el médico puede emitir, en el mismo acto, la baja y el alta, siempre a expensas de que no se produzca un empeoramiento en el estado de salud”. Por lo tanto, la propuesta que hace “pasa por solo extender esa excepción a los casos Covid”.

La Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid considera “que es posible ampliar la posibilidad de emitir a la vez el parte de alta y baja a las cuarentenas para trabajadores asintomáticos con test positivo, establecido en siete días, siempre que no aparezcan complicaciones de la enfermedad”.

Así, defiende el Gobierno de Ayuso, “se evita una segunda consulta con el médico, lo que supone ahorro de tiempo al ciudadano, y reduciendo así la carga de trabajo que están soportando los centros de salud”. “Las bajas tendrían una duración exacta y se elude su prolongación innecesaria por causas no clínicas ni de salud pública”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid plantea aglutinar la baja y el alta por Covid para la aliviar la carga en Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

46 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

57 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace