Categorías: Nacional

Madrid pide a todo el que tenga una excavadora que ayude a quitar la nieve

La vuelta a la normalidad en la Comunidad de Madrid tras el paso de la borrasca Filomena no está siendo igual en toda la región. Algunos municipios han avanzado bastante en la retirada de la nieve acumulada, mientras otros no tanto, ha reconocido el vicepresidente del Gobierno autonómico, Ignacio Aguado, que ha enviado un mensaje a todo el que tenga una excavadora.

El ‘número dos’ de la Comunidad ha pedido “a los propietarios de excavadoras, a los propietarios de empresas constructoras que tienen obras paradas como consecuencia de la nieve, que tienen sus máquinas paradas”, que ayuden a quitar la nieve. “Les animo a que se pongan en contacto con los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, porque muchos de ellos necesitan una mano, una pala, una excavadora” para seguir retirando nieve de “zonas más secundarias o las calles más pequeñas”.

“Toda ayuda es poca”, ha admitido Aguado, que ha trasladado su agradecimiento a los empresarios que ya han contactado con los consistorios de la región “para ofrecer ese trabajo”. Dicho esto, ha instado al resto de empresas y propietarios de excavadoras a seguir este camino. Respecto a la fórmula, lo ha dejado en manos de los ayuntamientos. Sin embargo, ha manifestado que se podría hacer “o bien de forma altruista o llegando a un acuerdo” con la administración local, “pero que no estén paradas” las excavadoras.

“No podemos permitirnos que haya máquinas paradas y nieves en aceras”, ha reiterado el dirigente de Ciudadanos, que ha tendido la mano a estas compañías para que a su vez se pongan en contacto con los ayuntamientos e “intentemos entre todos paliar las consecuencias de esta borrasca”.

Previamente, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, el vicepresidente de la Comunidad ha querido tener una mención para los ciudadanos que han bajado a la calle con “palas, azadones, bandejas del horno o picos” para abrir corredores en aceras y facilitar el acceso a centros sanitarios.

¿Nuevas restricciones?

El ‘número dos’ del Gobierno madrileño ha recordado que cualquier restricción, ya sea establecer nuevos confinamientos de zonas básicas de salud o más limitaciones a nivel regional, se anunciará el viernes y es competencia de la Consejería de Sanidad. Dicho esto, ha reconocido que la situación es preocupante y hay que “seguir en alerta” para evitar que la tercera ola pueda “colapsar el servicio sanitario o complicarnos todavía más el arranque del año”.

No todos los colegios abrirán el lunes

Ignacio Aguado ha admitido que volver a la normalidad en la Comunidad “va a ser complicado” en los próximos días, incluso en semanas, y ha asegurado que la ‘vuelta al cole’ puede retrasarse todavía más en algunos centros. “Es posible que algún centro no pueda abrir”, ha señalado, debido a daños en sus infraestructuras, aunque ha confirmado que la previsión para el regreso a las clases de manera presencial sigue fijada para el día 18.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid pide a todo el que tenga una excavadora que ayude a quitar la nieve

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace