Sanidad

Madrid mantiene las restricciones y afea a Sanidad que busque ahora medidas consensuadas

“Desde la Comunidad de Madrid no creemos que el cierre perimetral haya sido efectivo”, ha señalado el viceconsejero en su habitual comparecencia de los viernes junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas. Zapatero ha defendido las medidas aplicadas por el Gobierno regional hasta ahora, “que son eficaces y dan buenos resultados”. Por ello, ha explicado, votaron este jueves en contra de la propuesta de la Comisión de Salud Pública. El documento acordado ayer contempla un cierre perimetral en todas las comunidades, así como un toque de queda desde las 22 horas.

“Nos parece incongruente cuando muchas comunidades, con una incidencia acumulada de más de 1.000 casos, pidieron al Ministerio de Sanidad que ejerciera su liderazgo, tomara decisiones, y eso no se hizo”. “En cambio”, ha afirmado, “ahora, que la realidad es muchísimo mejor que hace unas semanas, se quiere a toda costa medidas consensuadas”. “Nos parece un sinsentido”, ha remarcado.

Preguntado al respecto, Zapatero ha recordado que se han producido tres cierres perimetrales en la región, uno de ellos fijado por el Gobierno en octubre. “La experiencia de Madrid, que es una comunidad uniprovincial”, ha manifestado, es que la movilidad de los ciudadanos “genera excesivo contacto social”. “El cierre perimetral para la Comunidad de Madrid, vista la experiencia, no nos parece que sea una medida que ayude a controlar la pandemia por tipo de movilidad y estructura” de la región. “Esa medida no nos ha resultado favorable en experiencias previas”, ha insistido.

No obstante, el viceconsejero ha apuntado que se estudiará la propuesta final “que nos hagan llegar” y fijará posición. “La decisión estará basada en lo que creemos que es mejor para los madrileños”, ha destacado.

Siguen las restricciones en 15 ZBS y se levantan en tres áreas y una localidad

La Comunidad ha acordado que sigan las restricciones de movilidad de entrada y salida en 15 zonas básicas de salud (ZBS). Por tanto, continuarán una semana más en todo el municipio de Torrejón de Ardoz, de Collado Villalba, de San Sebastián de los Reyes, en la zona de María Curie, en Leganés, y en la de Villanueva del Pardillo. Estas restricciones van a afectar a más 301.000 ciudadanos, 4,5% de la población de la región.

Frente a esto, ha explicado Andradas, se levantan las limitaciones en las zonas básicas de Andrés Mellado (Chamberí), General Oraá (Salamanca) y Vinateros-Torito (Moratalaz), todas en Madrid capital; así como en la localidad de Hoyo de Manzanares.

Vacunación en domicilios a grandes dependientes

Los profesionales de Enfermería de Atención Primaria comenzarán el lunes a vacunar en su domicilio a 7.925 grandes dependientes inmovilizados (pacientes que no se pueden desplazar de su domicilio) y a sus cuidadores. Hoy mismo los sanitarios comienzan a contactar por teléfono con ellos para concertar la cita.

Los pacientes grandes dependientes inmovilizados mayores de 55 años (7.360) recibirán durante este mes de marzo la primera dosis de la vacuna de Pfizer mientras que, a 565 personas con estas mismas características de entre 18 y 55 años, se les administrará la de AstraZeneca. La Consejería de Sanidad prevé administrar la segunda dosis a este colectivo después de Semana Santa.

Asimismo, a partir del próximo lunes, se inicia la vacunación en los centros de salud del grupo de cerca de 23.000 grandes dependientes con movilidad. En cuanto al grupo de mayores de 80 años, un total de 90.000 personas han recibido ya la primera dosis de la vacuna de Pfizer.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid mantiene las restricciones y afea a Sanidad que busque ahora medidas consensuadas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace