Sanidad

Madrid fue la comunidad con mayor exceso de muertes durante el Covid-19

El estudio, publicado en la revista Gaceta Sanitaria, señala que España registró un exceso de mortalidad de 89.200 personas entre enero de 2020 y junio de 2021, de las que 48.000 son hombres y 41.200 mujeres, lo que supone un 10% más que las muertes por Covid informadas oficialmente durante el mismo período.

Por comunidades, pone de manifiesto notables diferencias. Así, Madrid fue la autonomía con mayor exceso de muertes, 22.000, mientras que las Islas Canarias fue la que menor cifra registró, 210 menos de las esperadas. En comparación con el número de muertes por Covid notificadas, el número estimado de muertes en exceso fue un 42% mayor en la región madrileña.

“La forma de la curva epidémica de muertes notificadas también fue muy variable entre las regiones y los grupos de edad”, afirma el citado estudio, que recoge que “la mayoría de las muertes en exceso se produjeron en la población de edad avanzada”. En este sentido, la forma de la epidemia en la mayoría de las regiones reveló dos olas. “Madrid y Castilla-La Mancha tuvieron más del 100% de exceso de muertes durante la primera ola, y casi el 50% de exceso de muertes en la segunda ola”, expone.

Las tasas de exceso de mortalidad estandarizadas por edad (por 100.000) fueron más altas en Madrid (222), Castilla-La Mancha (209) y Cataluña (155,8). Las Islas Baleares, Galicia, Cantabria y las Islas Canarias, por su parte, tuvieron las tasas de exceso de mortalidad estandarizadas por edad más bajas, por debajo de 35 por 100.000. El exceso de muertes estandarizadas por edad fue significativamente mayor en hombres que en mujeres en la mayoría de las regiones, excepto en Murcia, Baleares, La Rioja, Cantabria y Canarias, donde el número de exceso de muertes fue bajo y los intervalos de confianza amplios.

Cambios en la esperanza de vida

La mayor reducción de la esperanza de vida en hombres se observó en Madrid, donde cayó 3,58 años. A continuación, Castilla-La Mancha (−2,72 años) y Castilla y León (−2,13).

Sobre la esperanza en mujeres, a la cabeza se sitúa Castilla-La Mancha, con una disminución de 2,38 años. Le siguen Madrid (−2,25 años) y Cataluña (−2,06).

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid fue la comunidad con mayor exceso de muertes durante el Covid-19

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace