Categorías: Sanidad

Madrid explora «alguna colaboración» con las mutuas para que su personal sanitario haga labores de rastreo

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha contactado con mutuas para buscar «alguna colaboración» para que su personal sanitario realice labores de rastreo de contactos de coronavirus, según han explicado a Europa Press fuentes de este departamento.

Esa posibilidad se enmarca en los contactos que continúa desplegando la Consejería con entidades externas a la Comunidad de Madrid para buscar profesionales que realicen estudio y seguimiento de dichos contactos, «en consonancia» con el nuevo contexto epidemiológico.

La orden de la Consejería de Sanidad del 28 de julio, que modifica la resolución inicial de medidas preventivas ante el coronavirus en la nueva normalidad, faculta a esa opción de poder disponer del personal de las mutuas colaboradoras.

Concretamente, alude a que a que «en caso de que como consecuencia de la evolución de la emergencia sanitaria no se pudiera atender adecuadamente la asistencia sanitaria de la población con los medios materiales y humanos adscritos a la Comunidad de Madrid, las autoridades sanitarias autonómicas podrán acordar la puesta a su disposición de los centros y establecimientos sanitarios privados, su personal, y las Mutuas de accidentes de trabajo».

De momento, Sanidad cuenta con un equipo de más de 400 profesionales del dispositivo de estudio y seguimiento de contactos que lideran los epidemiólogos de Salud Pública, y formado por personal de la consejería o del Sermas.

Además, la Consejería de Sanidad «está tomando y tomará todas las medidas necesarias para la protección de los madrileños y vencer al coronavirus».

Por su parte, UGT Madrid ha acusado al Gobierno regional de estar incurriendo en materia de salud pública en una «improvisada y pésima gestión» de los más que necesarios rastreadores en la Comunidad de Madrid.

El sindicato ha cargado contra esta regulación que lleva a que, en lugar de destinar «un presupuesto apropiado para formar y realizar contrataciones dignas y adecuada» para tener suficientes rastreadores», se traten de obtener voluntarios como la solicitud efectuada a las mutuas y a la subdirección general de Entidades Colaboradoras de la Seguridad Social para «reclutar» a personal «gratis».

Todo ello unido a la adjudicación del contrato por vía de urgencia para labores de rastreo por valor de 194.000 euros a la entidad Quirón Prevención.

«Después de meses en que los expertos han estado advirtiendo de que era necesario contar con más rastreadores suficientemente formados, ahora pretenden justificar estas actuaciones debido al avance de la situación epidemiológica, a los ajustados plazos que dicen tener, para formar al personal que deba realizar estas funciones y por todo ello justifican la necesidad de acudir a un proveedor externo, al que sí que se le paga», ha recriminado UGT.

Por tanto, ha opinado que no se puede «hacer negocio permanente con la salud pública» ni gestionar desde el «más absoluto desprecio» al servicio público, como a su juicio revela esta solicitud de mutuas colaboradoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid explora «alguna colaboración» con las mutuas para que su personal sanitario haga labores de rastreo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

21 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

24 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

32 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

36 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

50 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace