Categorías: Nacional

Madrid es la región con los sueldos más desiguales del país

Según la Encuesta de Estructura Salarial que ayer publicó el INE, Madrid es la región con mayor distancia entre los sueldos altos y bajos. Logra el segundo mayor sueldo medio por trabajador del país tras el País Vasco, pero este indicador es rechazado como medida real de la estructura salarial ya que los más sueldos elevados tiran de la media distorsionando una media en la que hay muchos más salarios inferiores.

Para ello se recurre al salario mediano, que divide a los trabajadores en dos partes iguales (la mitad que más cobra y la que menos) y calcula la media de ambos tipos de salarios. En 2016, el sueldo medio en la Comunidad de Madrid fue de 26.330 euros mientras el mediano alcanzó los 21.165 euros.

Hay una diferencia de más de 5.160 euros, la mayor con mucha distancia de todo el país, que oscila entre los 2.492 euros de La Rioja y los 3.691 euros de Murcia. Esta brecha refleja que a la mitad de todos los trabajadores de Madrid les separan como mínimo 5.000 euros del salario medio.

La región que lleva gobernada por el PP desde 1995 también tiene el mayor salario de entre el 10% de los trabajadores que más cobra: esta minoría supera los 49.427 euros brutos al año en la comunidad que engloba a la capital, casi 3.000 euros más que el 10% que más cobra en el País Vasco, la región con el mayor salario medio.

A nivel nacional, la tónica en la evolución salarial reciente es el estancamiento: el salario más habitual en 2016 se situó en 16.497 euros, un euro menos que un año antes y apenas siete mayor que el de 2014. En contraste, el Producto Interior Bruto (PIB) ha crecido por encima del 3% anual.

La “recuperación” salarial no es tal para los trabajadores de hasta 40 años: sus sueldos siguen cayendo desde 2014 (salvo para los de entre 20 y 24 años, que recuperan un escueto 0,8% en 2016). Además, están muy lejos de los salarios medios de 2008: los trabajadores de entre 20 y 24 años cobran un 15% menos que en 2008, los de entre 25 y 29 años un 9% menos y los que tienen entre 30 y 34 años perciben un 6% menos que antes de la burbuja.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid es la región con los sueldos más desiguales del país

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace