Categorías: Nacional

Madrid desactiva SER y Bicimad en el estado de alarma para beneficiar a personas «con trabajo personal»

El Ayuntamiento de Madrid ha dejado sin efecto el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y el servicio de Bicimad en toda la capital mientras que dure el estado de alarma decretado por el Gobierno de la Nación con le objetivo de que se beneficie a «aquellos con trabajo personal».

«A partir de ahora, ya lo hemos retirado, y no habrá que abonar el SER. Entendemos que quienes van a trabajar tienen más garantías en vehículos privado y hay que garantizar la salud», ha manifestado en una entrevista en Cope recogida por Europa Press.

Estas disposiciones se recogen en el nuevo decreto extraordinario que se publica hoy y que contempla que ambos servicios se mantengan inoperativos, al menos, hasta el próximo 29 de marzo.

De este modo, el Consistorio amplía la desactivación del SER que en un primer momento había establecido, desde el pasado viernes, para los aparcamientos cercanos a los hospitales madrileños.

Martínez-Almeida ha precisado que esto «no quiere decir que la gente tenga que coger el coche sin más», sino que se ha pensado para trabajadores presenciales. Además, ha pedido a las empresas que «reduzcan al mínimo las personas que tengan que ir a trabajar de forma presencial» y que «se queden únicamente con servicios esenciales».

El Ayuntamiento de Madrid garantizará que no se produzcan despidos a consecuencia de la suspensión temporal de los servicios.

A este respecto, el regidor ha lamentado que algunos madrileños tiren de «picaresca» para salir a la calle, contra lo que serán «inflexibles». Así, ha indicado que en algunos casos «se están paseando perros más de lo que se debería y en espacios que no son zonas aledañas, o personas que han salido de sus casas con una bolsa de compra y productos dentro». «No se puede salir de casa sin causa justificada», ha reiterado.

Por ello ha ahondado en la idea de que «si la gente se conciencia de que hay que quedarse en casa, entonces se vencerá el virus». Ha puesto en valor que ayer «hubo un notabilísimo ejercicio público» y que «la gente en general cumplió», pese a las 199 sanciones impuestas.

Requerido por las personas sin hogar en la capital, ha indicado que ya se están habilitando recintos para ellos y que se les proporcionarán todos los servicios de higiene y alimentación necesarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid desactiva SER y Bicimad en el estado de alarma para beneficiar a personas «con trabajo personal»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace