Las clases escolares vuelven a Madrid. Los estudiantes se reencuentran con sus compañeros, el profesorado comienza un nuevo curso y los centros educativos siguen a medio construir. Es la tónica del inicio académico en la Comunidad de Madrid. Así desde los últimos años. La vuelta al cole con casco ya se ha convertido en uno de los anuncios más lanzados. Y este año no es excepción.
En la Plataforma por la Defensa de los Centros Públicos de Calidad en Madrid son conscientes de esta vuelta a la rutina: “Una vez más, y por tercer año consecutivo, volvemos a denunciar el estado en el que los centros públicos arrancan el curso en materia de infraestructuras educativas”.
El verano no ha acelerado los trabajos. Algo que en la plataforma se veían venir. Al menos después de los “avisos y denuncias presentadas por las AMPAS” que no han encontrado la “voluntad política” para resolver la situación. La Comunidad de Madrid ya ha asegurado que el inicio escolar no será el idóneo, pero que no habrá problemas de escolarización.
CCOO ha calculado que más de 15.000 alumnos y alumnas serán los afectados por las obras inacabadas en los centros escolares. La plataforma habla de unas cifras “incluso mayores”. La Consejería de Educación reduce este número a 800 estudiantes.
@angelgarridog llama «aulas acondicionadas» a dar clase en un pasillo o en un comedor. @R_vanGrieken lo llama «reorganización de espacios» Nosotr@s lo llamamos por su nombre: otra chapuza más de la @ComunidadMadrid para cargarse la #EducaciónPública #SusMentirasVSNuestrasVerdades pic.twitter.com/IgPsJvf5hh
— Centros Calidad (@CtrosPublicosYa) 6 de septiembre de 2018
“Sólo el CEIP Miguel de Cervantes de Getafe, el CEIP Alfredo Di Stefano de Valdebebas o el CEIP Antonio Fontán de Montecarmelo superan ampliamente los 1.000 alumnos que este curso iniciarán sus clases en obras”, han replicado desde la Plataforma por la Defensa de los Centros Públicos de Calidad en Madrid.
Sin embargo, la lista de municipios con infraestructuras a medio hacer es larga. Así lo ha denunciado la Plataforma por la Defensa de los Centros Públicos de Calidad en Madrid: Paracuellos del Jarama, Getafe, Coslada, Alpredete, Algete, Las Rozas, Alcalá de Henares, Loeches, Colmenar Viejo, Arroyomolinos, Valdemoro, Comenarejo, Leganés, Rivas Vaciamadrid, Parla y Madrid, este último con una larga lista de problemas.
#SusMentirasVSNuestrasVerdades Dais por terminados centros educativos en unas condiciones LAMENTABLES. Así está el @CervantesGetafe un día antes de la entrada de lxs alumnxs. #CEIPCervantesGetafeCompleto pic.twitter.com/Fjj2M1Dccm
— Vanesa Fdez (@VfaFdez) 6 de septiembre de 2018
#SusMentirasVSNuestrasVerdades Dais por terminados centros educativos en unas condiciones LAMENTABLES. Así está el @CervantesGetafe un día antes de la entrada de lxs alumnxs. #CEIPCervantesGetafeCompleto pic.twitter.com/Fjj2M1Dccm
— Vanesa Fdez (@VfaFdez) 6 de septiembre de 2018
“El inicio de curso no se va a producir en las mejores condiciones, ni para las familias ni para el conjunto de la comunidad educativa”, han señalado desde la plataforma. De hecho, CCOO ha celebrado esta semana un ‘tour’ por varios colegios de la región que están sufriendo estos retrasos en las obras.
Las escenas de esta vuelta a las clases se suceden. Es el caso que describe la presidenta del AMPA del Colegio Andrea Casamayor de Paracuellos del Jarama: “Es un desastre. No han puesto ni el nombre del centro. El patio o el comedor no están todavía acabados, por lo que los niños tendrán que comer en los pupitres”.
Según ha relatado a Europa Press, el centro cuenta aún con “desniveles, bombonas de butano” y todo sin “medidas de seguridad para que los niños no se caigan”. Por el momento, CCOO ya ha avanzado que denunciarán caso a caso en los tribunales los incumplimientos de todas las obras de colegios por fases.
Aun así, los problemas con las infraestructuras no son los únicos que aparecen en este inicio escolar. El sindicato ya ha advertido que, pese a la contratación de 800 nuevos profesores, la Comunidad de Madrid tiene aún 3.311 profesores por incorporarse respecto al año pasado.
En la vida siempre hay diferentes formas de ver las cosas, por eso es mejor ver los hechos
Así está CEIP Di Stefano a 1 día del inicio de curso#SusMentirasVSNuestrasVerdades@AmpaValdebebas @CtrosPublicosYa @VValdebebas @R_vanGrieken pic.twitter.com/XYKJOjNqAh— J SOS (@C_E_D_C_M) 6 de septiembre de 2018
Mientras tanto, UGT ha reprochado que ni se ha convocado la Mesa Sectorial para seguimiento del Acuerdo Sectorial ni se nos ha emplazado a negociar las Instrucciones de Inicio de curso.