Nacional

Madrid critica el «vodevil» del «peor Gobierno de la democracia» con la segunda dosis de AstraZeneca

Así lo ha indicado en su respuesta al portavoz de Vox en Cibeles, Javier Ortega Smith, quien ha presentado una proposición para instar al Gobierno regional y de la Nación para que no se adopten más restricciones de cara a frenar el virus. La propuesta ha sido rechazada con el único voto favorable de los proponentes.

En su turno de réplica, Sanz ha precisado que «todo lo que pide excede de competencias municipales«, si bien, ha manifestado que coincide «en la nefasta gestión del Gobierno de España de la pandemia; lo último el vodevil con las segundas dosis de AstraZeneca que están volviendo a los receptores locos».

«Es el peor Gobierno de la democracia en el peor momento posible. Hace una total y absoluta dejación de funciones… bueno, mantiene la función de poner pegatinas a las cajas de vacunas que llegan de Bruselas», ha criticado.

Ortega Smith ha cargado contra las «armas de restricción de derechos» así como contra los «estados de excepción encubiertos que se convirtieron en estado de ruina». En este sentido ha pedido «que se termine de una vez por todas con todas las restricciones, recuperando el derecho a la libertad, al trabajo… porque España tiene que protegerse pero no puede detenerse».

A los hosteleros les ha avisado de que «el PP volverá a poner medidas de prevención», y ha indicado que «negacionistas son quienes negaron miles de muertos en el país», y ha añadido que el exvicepresidente segundo, Pablo Iglesias, «fue el responsable de la muerte de miles de ancianos en las residencias».

El portavoz socialista, Pepu Hernández, ha afirmado que «todas las democracias del entorno han tomado decisiones similares o muy parecidas», y que estas «solo han causado rechazo entre los negacionistas de la pandemia».

Para el concejal Miguel Montejo, de Más Madrid, esta moción ha sido «una vuelta de tuerca al negacionismo», y la ha tildado de «populista, oportunista e indecente». «Ha habido personas fallecidas en residencias, en este hemiciclo han sufrido la Covid en sus propias carnes, incluso han perdido familiares, las UCI siguen colapsadas», le ha expuesto.

En cuanto a la vacunación, ha puesto en valor que «España ha vacunado a un 37 por ciento de la población, más que muchos países» y «la previsión de que se esté vacunado en verano se está cumpliendo».

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid critica el «vodevil» del «peor Gobierno de la democracia» con la segunda dosis de AstraZeneca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace