Categorías: Sanidad

Madrid confía en la “coherencia” del TSJM para ratificar la prohibición de fumar y el cierre del ocio nocturno

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha asegurado este lunes que confía que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) aporte “coherencia” y “sentido jurídico lógico” al resolver el recurso interpuesto por el Gobierno regional contra el auto que anula la prohibición de fumar en la vía pública cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad para evitar riesgos de contagio del Covid-19.

La Comunidad de Madrid presentó ayer el recurso contra la resolución dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Madrid por considerar que el juez Alfonso Villagómez se “extralimita profundamente” en sus argumentos.

En una entrevista en La Cadena Ser recogida por Europa Press, el consejero madrileño ha señalado que no saben si el juez no ratifica las medidas solicitadas porque no pueden ser ratificadas por su propia naturaleza o porque no pueden serlo. “No lo aclara”, ha reprochado.

“El juez dice en su auto por un lado que las medidas que pedimos no pueden suponer restricciones o privación de derechos fundamentales con carácter general pero dice a renglón seguido que solo se puede pedir esa medida en concreto para una persona, con nombre y apellidos”, ha recalcado.

Por ello, espera que el TSJM ponga coherencia en la misma línea que el resto de jueces de lo Contencioso que se han pronunciado al respecto en toda España.

López ha explicado que las medidas que se solicitan, pudiendo algunas condicionar derechos fundamentales, nunca privan derechos. “Cuando una persona mayor de edad está en una residencia y se le limita la salida, se le está limitando el derecho a la libre circulación, y es una de las medidas que precisamente pedíamos su ratificación”, ha dicho.

Por ello, ha insistido que la resolución del juez de lo Contencioso número 2 de Madrid “confunde algunos criterios”, por lo que desde el Gobierno regional esperan que el TSJM ponga “sentido jurídico lógico” en este asunto.

“Tenemos una legislación muy antigua en materia de Sanidad Pública, en concreto la Ley de Medidas Especiales del año 86. Y parece que va más dirigida a limitar derechos individuales de personas contagiadas y no tanto a prevenir limitando derechos fundamentales de una población”, ha señalado además.

En cuanto a un posible confinamiento de municipios o barrios más afectado por contagios, ha señalado que el Gobierno ya puede bajo esta Ley modular el ejercicio de derechos fundamentales como el derecho a la libre circulación pero de una manera no intensa.

“Un confinamiento de estar en casa ya es una situación totalmente excepcional que no es el caso. La OMS recomienda tratar de restringir la interrelación social no necesaria que es donde está la Comunidad. Se trata no de un confinamiento, sino de evitar al máximo la interrelación social no necesaria. Entiendo que eso es difícil, pero tenemos que proteger nuestra salud. Hay que evitar la interrelación no necesaria porque estamos en un momento muy difícil”, ha insistido.

Asimismo, López ha señalado que la posibilidad de adoptar medidas más duras dependerá de la evolución de la pandemia y en función de cómo vaya se tomarán medidas, apostando por no alarmar a la población.

En este sentido, ha indicado que la situación en Tielmes, el primer municipio de la región con restricciones específicas, es diferente a otros lugares al tener riesgo de transmisión comunitaria. “En otros municipios del Sur la situación se está conteniendo con las medidas tomadas”, ha señalado lanzando por último un mensaje de responsabilidad y tranquilidad a los madrileños.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid confía en la “coherencia” del TSJM para ratificar la prohibición de fumar y el cierre del ocio nocturno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace