“Me han dicho que me presentara a mi puesto de trabajo y cuál ha sido mi sorpresa cuando he llegado y amablemente me han echado. No sabían nada de nosotros, no tenemos el puesto de trabajo preparado”. Así lo desvela una de las primeras rastreadoras Covid que, tras firmar su reincorporación ante Sanidad, se disponía a empezar su jornada.
“Me han dicho que me fuera a mi casa”, desvela, según el relato facilitado por CCOO, antes de apuntar que tras hablar con recursos humanos y con representantes de la Consejería de Sanidad de la región “me han dado las indicaciones de que no me mueva”, ya que de irse “sería incumplimiento de contrato”.
Al final las nueve primeras rastreadoras han conseguido ‘destino’. Nada menos que en un sótano con apenas mesas, sin suficientes sillas, sin ordenador ni teléfono y sin un responsable. “Nos han abierto unos despachos en la planta baja sin preparar y sin trabajo. Aquí estamos sin tener nada que hacer”, ha denunciado una de ellas, que ha asegurado que “nos sentimos con ansiedad y acosados laboralmente”.
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…