Sanidad

Madrid, Cataluña, Baleares y Canarias, a la cabeza en privatización sanitaria

“Una de nuestras principales preocupaciones es la gran variabilidad que existe entre los servicios sanitarios de las comunidades autónomas. La privatización es preocupante, aunque no se produce igual en todas las comunidades autónomas”, ha comentado el portavoz de FADSP, Marciano Sánchez-Bayle, durante la presentación del trabajo.

En este sentido, en el informe se señala que las comunidades con un grado intermedio de privatización son Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla y León, Murcia, País Vasco, Asturias, Navarra y La Rioja; mientras que las que tienen un grado bajo de privatización son Extremadura, Castilla-La Mancha y Cantabria, recoge Europa Press.

Si se comparan estos datos con los obtenidos en informes anteriores se constata que en el grupo con menor nivel de privatización sólo se mantiene Extremadura. Del mismo modo, la mayor privatización observada en los dos últimos informes son Aragón, que aumenta siete puestos; Murcia, que aumenta seis; Castilla y León (4 puestos), Valencia y Andalucía (3 puestos cada una); y Galicia, que incrementa un puesto.

Respecto a la menor privatización de sus sistemas sanitarios, el informe de este año la FADSP muestra una disminución de seis puestos de Navarra, cinco del País Vasco, tres de Castilla-La Mancha, dos de La Rioja, y un puesto de Asturias y de Cantabria.

“La privatización ha aumentado en todas las comunidades autónomas y, además, el resultado y los movimientos en la clasificación sólo recogen la mayor o menor intensidad que ha alcanzado cada comunidad autónoma. Como suele ser habitual en los estudios sobre los sistemas sanitarios de las comunidades autónomas, se objetiva una gran desigualdad entre las mismas, situándose la ratio entre la puntuación máxima y mínima en el 2,81, la mayor encontrada en todos los informes”, ha enfatizado Sánchez-Bayle.

Finalmente, el portavoz de la FADSP ha avisado de que los datos sólo recogen el primer año de la pandemia del Covid-19 y, por tanto, no incluyen los datos relativos a la utilización de los fondos Covid-19, “así como el hecho de que durante la misma situación ha empeorado notablemente en algunas de las comunidades autónomas, como Madrid”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, Cataluña, Baleares y Canarias, a la cabeza en privatización sanitaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace