Categorías: Sanidad

Madrid apuesta por restringir por zonas básicas tras el estado de alarma aunque no se cierra a otras medidas

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha insistido en que la Consejería de Sanidad apuesta por restringir la movilidad, mediante una orden, en zonas básicas o distritos con alta incidencia de coronavirus tras el estado de alarma, aunque no se cierra a tomar otro tipo de medidas.

Así lo ha desgranado el vicepresidente, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha reiterado que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, les trasladó ayer, en el marco del Grupo Covid-19, que no solicitarían una prórroga del estado de alarma sino tratar de buscar «un marco jurídico distinto».

«Creo que es imprescindible que apostemos por la colaboración. No podemos basar la acción de los gobiernos en la imposición. Creo que la imposición nunca es positiva. Creo que la semana pasada el hecho de que impusiera a la fuerzas medidas fue un error. Creo que se podía haber evitado pero agua pasado no mueve molido», ha declarado.

Así, ha hecho hincapié en que de nada sirve lamentarse sino que deben, como representantes públicos, pensar «en qué pueden hacer en el futuro». En este sentido, ha indicado que deben trabajar en una orden de la Consejería de Sanidad donde se «establezcan los nuevos criterios a seguir, o las medidas, o los umbrales».

«Tiene que ser la propia Consejería de Sanidad la que lo elabore en función de cómo evolucionen los datos epidemiológicos. Faltan todavía días para que ese estado de alarma decaiga, cuando tengan los datos y estemos más cerca de la fecha conoceremos la propuesta al detalle. Lo ideal sería tener el apoyo y respaldo del Gobierno de España, sino es así será más complicado implementarla», ha manifestado.

TRES NIVELES DE RESTRICCIONES
Aguado ha hecho hincapié en que el área que dirige Enrique Ruiz Escudero tiene sus ideas y su estrategia «muy clara». En este sentido, ha recordado que se apostó «de forma clara» por un sistema «novedoso a la hora de abordar este tipo de situaciones»: las zonas básicas de salud.

Según el vicepresidente, se recurrió a ello por varias razones, como por ejemplo porque estas tienen un hospital de referencia desde el que se puede ver la evolución de los casos. «Eso no quita para que pueda haber más restricciones en otras zonas de la Comunidad de Madrid», ha declarado.

En este sentido, ha explicado que ahora mismo existen tres niveles de restricciones: generales para toda la autonomía, las que afectan en exclusiva a ciudades de 100.000 habitantes y las zonas básicas de salud.

«Todo es perfectamente compatible. No hay que hacer una guerra de las estrategias sanitarias. Lo que funciona hay que mantenerlo y se puede complementar si eso supone un mejor y mayor acuerdo o incluso mejor capacidad para reducir la incidencia», ha declarado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid apuesta por restringir por zonas básicas tras el estado de alarma aunque no se cierra a otras medidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

4 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

17 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

37 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

44 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

50 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace