Categorías: Nacional

Madrid aprueba la medida que prohibirá el 95% de las viviendas de uso turístico

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado ‘luz verde’ este miércoles al Plan Especial de regulación del uso de servicios terciarios en la clase de hospedaje en la almendra central que regulará las viviendas de uso turístico gracias a los votos favorables de Ahora Madrid y el PSOE y en contra de PP y Ciudadanos. Según los cálculos del consistorio, la nueva regulación podría afectar al 95% de las viviendas turísticas.

Según ha destacado el Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible José Manuel Calvo, uno de los objetivos principales del plan es preservar el uso residencial en las áreas centrales de Madrid.

Para ello, la base del acuerdo pasa por equiparar las condiciones de implantación de uso terciario de hospedaje a las de cualquier otro uso terciario. Es decir, exigir las mismas condiciones que requieren otros establecimientos de hospedaje, como hoteles u hostales.

Entre esas nuevas medidas, un acceso independiente a la calle y recepción propia en determinadas zonas de la ciudad como el centro. Según el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, en el barrio de Sol hay dos turistas por cada residente durante todo el año, algo que niega el PP.

Según la medida del consistorio, los pisos son turísticos a partir de los 90 días de alquiler al año.

El equipo de Manuela Carmena recuerda que el plan propuesto es recuperar el plan de 1997 y que “la masificación turística acaba con el turismo. No genera ningún valor añadido a las ciudades, es más, degrada las zonas con densidad turística”.

En ese sentido, José Manuel Calvo ha destacado que otras ciudades europeas han tomado medidas aún más restrictivas con el turismo, como Amsterdam, “que ha cerrado el barrio rojo y Venecia, donde han puesto tornos. Madrid está lejos de esas situaciones, pero hay que actuar cuando hay margen de maniobra”.

Desde la bancada socialista han alertado sobre la gentrificación que padece el centro de Madrid. A su parecer, la medida aprobada contiene varias deficiencias pero “es un punto de partida para regular un mercado que se rige por la ley de la selva”, ha asegurado la concejala Mercedes González.

“Queremos una ciudad en la que el centro también sea barrio y los vecinos puedan vivir en paz”, reclama.

La oposición ha recordado insistentemente que el ayuntamiento no tiene competencias en materia de regulación de alojamientos turísticos, que recae sobre la Comunidad de Madrid. No obstante, el consistorio sí que tiene competencias a la hora de conceder licencias, campo donde se enmarca este plan.

“Un despropósito”

Partido Popular y Ciudadanos han votado en contra de esta medida que tachan de “despropósito”. Los populares acusan al equipo de gobierno municipal de querer convertir el centro “en parque temático de uso residencial”, cuando a su juicio, “Madrid necesita tener un centro con una actividad terciaria y pujante”.

Por otro lado, el popular Iñigo Henríquez de Luna cree que el consistorio “exagera el problema”. Entre los datos que ha compartido, el número de viviendas turísticas, 10.467. “No es Londres, ni París, ni Barcelona”, insiste.

El diputado municipal de Ciudadanos Bosco Labrado, por su parte, considera que el plan propuesto por el Área de Desarrollo Sostenible es “improvisado” y que, a su juicio, “no se ha comprobado que lo planteado ponga fin a la situación”.

“No tienen en cuenta las consecuencias urbanas ni la pauperización de la economía de los barrios […] Carece de evaluación sobre posibles efectos. En Derecho y Democracia es tan importante lo que se hace como el cómo se hace. El plan posee deficiencias en su contenido”, ha lamentado al mismo tiempo que cree que el plan “será anulado por los tribunales y genera confusión para los ciudadanos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid aprueba la medida que prohibirá el 95% de las viviendas de uso turístico

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace