Sanidad

Madrid, a la cola de gasto sanitario por habitante en España

Así se desprende de los datos de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la sanidad Pública (FADSP) en relación a los presupuestos sanitarios de las comunidades para el año que viene. Según destaca, las cuentas autonómicas “son un índice de la preocupación de las mismas por el sistema sanitario, especialmente cuando estamos en una Sanidad Pública crónicamente desfinanciada, y el gasto sanitario de las CCAA es el 92,96% del gasto sanitario público total”.

Esta federación apunta que se ha producido un “crecimiento modesto” de los presupuestos sanitarios per capita respecto a 2021 en promedio. En cifras: 66,95 euros, un 4,15% más. No obstante, “sigue siendo insuficiente para las necesidades del sistema sanitario”, afirma. Y es que, la FADSP reclama una subida de 1.000 euros per capita, ya que con el incremento que se producirá el año que viene España continuará estando por debajo de la media de los países de la UE en gasto sanitario per capita y “muy por debajo” de los países del euro.

Atendiendo a la situación en las diferentes regiones, el mayor presupuesto per capita es el del País Vasco (1.991,21 euros) y el menor el de Madrid (1.300,65), “que lo es por tercer año consecutivo”. Y todo esto a pesar de que Andalucía tiene unos presupuestos prorrogados, recuerda este colectivo. De esta manera, la ratio máximo/mínimo es de 1,53, “prácticamente igual que el año pasado (baja 4 centésimas)”.

El gasto medio en la Comunidad de Madrid, los mencionados 1.300,65 euros, la sitúan a la cola y están muy por debajo de los 1.679,26 de la media de las autonomías para 2022.

Diferencias de casi 700 euros por habitante

Asimismo, la FADSP pone de manifiesto que las diferencias entre la comunidad que más dedica y la que menos presupuesta “son excesivas”. Según sus cálculos, 690,65 euros por habitante entre una y otra. Esto se traduce en dificultades para “proveer los mismos servicios sanitarios, en cantidad y/o en calidad, y rompe con la necesaria equidad y cohesión” entre las diferentes autonomías.

Para esta federación el aumento en el gasto sanitario es “escaso” y “muy mal repartido”, provocando que se consoliden las “desigualdades interterritoriales”. De ahí que incida en la necesidad de “menos promesas vacías” y “más presupuestos para la Sanidad Pública”, así como “mecanismos de financiación finalistas que permitan reducir las excesivas diferencias y garantizar el derecho constitucional a la protección de la salud”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, a la cola de gasto sanitario por habitante en España

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace