Categorías: Internacional

Macron y su reforma laboral se enfrentan este martes a su primera huelga

Romper el hielo o mantenerse. Las dos acepciones están dotadas del sentido de la dificultad a la que la Confederación General del Trabajo (CGT) está haciendo frente desde hace un tiempo y desde hoy.

Este martes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, está sufriendo la primera jornada de huelga desde que llegó al Elíseo el pasado mes de junio. La reforma laboral ideada por el presidente ha despertado las iras de muchos trabajadores y de la CGT, uno de los sindicatos principales del país galo.

Liderado por Philippe Martínez, la CGT ha convocado huelgas para este martes 12 de septiembre como forma de combatir la reforma laboral impulsada por Macron. Una reforma que reduce el poder de los trabajadores, los individualiza (deterioro de la negociación colectiva) y les deja sin tanta capacidad sindical.

Esos son solo algunos puntos de una reforma que va más allá, y que parece haber escondido otras medidas polémicas como la reducción de los subsidios de vivienda o el congelamiento del índice que marca el salario de los funcionarios.

“Es una reforma que divide a los ciudadanos”, afirma Martínez, que cataloga la reforma como “peor” que la de François Hollande.

Los paros de la jornada se han producido en diversas ciudades y municipios franceses, desde Lyon, Marsella, Montpellier o Niza a Nazaire, Paris o Lille. A la huelga y las manifestaciones se han sumado representantes de otras agrupaciones (SUD, UNAS, Unef) y partidos políticos, como Francia Insumisa.

Jean-Luc Melenchon, líder de Francia Insumisa, ha estado presente en Marsella, donde ha recordado que el 23 de septiembre ha sido convocada una manifestación en Paris para dar “un golpe social”.

Más allá de la huelga, la CGT quería evaluar esta jornada su capacidad de movilización en las cerca de 200 manifestaciones previstas por toda Francia, la principal esta tarde en París, en la que participará su secretario general, Philippe Martínez.

Hasta el momento no hay ningún dato de seguimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron y su reforma laboral se enfrentan este martes a su primera huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

10 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace