Macron pide a EEUU y China que paguen “su parte” para ayudar a los países pobres con el cambio climático

Macron pide a EEUU y China que paguen “su parte” para ayudar a los países pobres con el cambio climático

El presidente francés asegura que los países europeos son los únicos que están contribuyendo.

Emmanuel Macron, presidente de Francia
Emmanuel Macron, presidente de Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha pedido que EEUU, China y otras naciones ricas no europeas paguen “su parte” para ayudar a los países más pobres a lidiar con el cambio climático.

“Necesitamos que EEUU y China den un paso al frente”, ha asegurado Macron en declaraciones al margen de la Cumbre COP27 en Egipto, según informa AFP. “Los europeos están pagando, somos los únicos que pagamos. Hay que presionar a los países ricos no europeos, diciéndoles: tenéis que pagar vuestra parte justa», ha reclamado.

Más de 100 líderes mundiales se darán cita en Sharm el-Sheikh (Egipto) en la cumbre anual sobre cambio climático de la ONU, intentando mantener el impulso en la batalla para frenar las emisiones que calientan el planeta.

A pesar de que en un primer avance que incluyó por primera vez en el orden del día la cuestión de la compensación a los países más pobres por el impacto del cambio climático, los delegados son poco optimistas en cuanto a las perspectivas de nuevos compromisos importantes. El aumento de los precios de la energía, acelerado por la guerra de Rusia en Ucrania, ha llevado a muchos gobiernos a dar prioridad a la seguridad del suministro sobre la transición a una energía más limpia.

Las emisiones globales tienen que empezar a disminuir rápidamente antes de 2030 para que el mundo tenga alguna posibilidad de mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados Celsius. Pero es probable que este año alcancen un récord.

El canciller alemán, Olaf Scholz, Macron y el primer ministro británico, Rishi Sunak, son algunos de los nombres más importantes que se esperan en el inicio del evento de dos semanas. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aparecerán más tarde.

Las ausencias más destacadas son las de Xi Jinping, de China, y Narendra Modi, de la India, primer y tercer emisores del mundo, respectivamente.

Más información