Internacional

Macron dice que el gas argelino no puede cambiar la situación de Francia

«La parte de Argelia en los suministros de gas (a Francia) es de un 8-9 por ciento. No tenemos la misma situación que otros países, para nosotros el gas argelino no puede cambiar la situación», dijo.

Según Macron, la cooperación energética franco-argelina tampoco influirá sobre la diversificación de los suministros de gas a Francia.

El presidente afirmó que el país no tendrá problemas con el gas durante el próximo invierno.

«Hemos diversificado los suministros, dentro de poco tendremos una nueva terminal de gas licuado en El Havre, tenemos suficientes reservas de gas. Nuestros depósitos estratégicos ya se llenaron en más del 90 por ciento. De ahí que los franceses estaremos bien durante este invierno en cuanto al gas», señaló.

Antes trascendió que Francia es el quinto país de la Unión Europea con sus depósitos subterréneos de gas llenos a más del 90 por ciento.

A finales de julio pasado, el portavoz del Gabinete de Ministros francés, Olivier Veran, calificó como «complicada sin precedentes» la situación del país desde el punto de vista de la generación de energía eléctrica.

El Gobierno tomó medidas rigurosos con el fin de ahorrar energía. Amplió la prohibición de usar la publicidad luminosa, prohibió a los comercios tener abiertas las puertas teniendo conectado el aire acondicionado o el sistema de calefacción, y dispuso desconectar la ventilación durante las noches.

Asimismo, estableció disminuir en 50 por ciento la intensidad de la iluminación antes de la llegada del público y un 30 por ciento en las horas de funcionamiento, en caso de aumentar el consumo de energía eléctrica hasta niveles críticos, así como instó a los ciudadanos a no abusar del uso del aire acondicionado pese al fuerte calor.

Acceda a la versión completa del contenido

Macron dice que el gas argelino no puede cambiar la situación de Francia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace