Economía

Luis Planas celebra los acuerdos de las cuotas de pesca alcanzados por la UE

«Me siento muy orgulloso y muy contento por el acuerdo pesquero, satisfactorio para el conjunto de la UE, que hemos adoptado hace un momento. Ha sido una tarea que no ha sido sencilla, ha sido muy compleja», dijo Planas en el vídeo de una rueda de prensa publicada en su cuenta de la red social X.

El titular explicó que este martes se han aprobado «dos proyectos de reglamento relativos a las taxicuotas sobre las aguas en el Atlántico noroccidental y también de los buques pesqueros comunitarios en aguas de terceros países y también lo referente al Mediterráneo y al mar Negro», tras un trabajo «muy intenso».

Planas detalló que las negociaciones empezaron «el domingo a las dos de la tarde, pero mucho antes» ya estaban en marcha «todos los trabajos preparatorios», los cuales, en su opinión, han «valido la pena» pues lograron «un acuerdo para el conjunto de la unión que es tremendamente positivo».

El ministro destacó la importancia de lograr integrar tanto el pacto con Londres como el acuerdo trilateral con el Reino Unido y Noruega, «así como los acuerdos de las organizaciones regionales de pesca» sin tener que adoptar cuotas provisionales.

«Todo eso va a fortalecer a la política pesquera común y a las decisiones basadas en el mejor conocimiento científico. Creo que hay que poner en valor lo que supone la producción extractiva pesquera de cara a nuestra seguridad alimentaria y no olvidar que de todo lo que pesca la flota comunitaria, importamos de fuera de la UE dos veces más», subrayó Planas.

Según el titular, el acuerdo trilateral con el Reino Unido y Noruega permitirá pescar «915.000 toneladas, de las cual hay una cuota muy importante para los países comunitarios de casi 415.000 toneladas de bacalao, eglefino, fogonero, merlán, solla y arrenque».

«El acuerdo con el Reino Unido, por ejemplo, nos permitirá capturar casi 388.000 toneladas de pescado en aguas compartidas», especificó.

Asimismo, Planas considera que no puede haber sostenibilidad «si no hay rentabilidad y por tanto, este es un elemento fundamental» que «ha sido puesto en valor y contenido» durante los acuerdos adoptados.

Agregó que tiene que haber «un equilibrio necesario por una parte entre los elementos de la sostenibilidad ambiental y la necesaria rentabilidad de nuestros buques pesqueros y de nuestros pescadores».

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Planas celebra los acuerdos de las cuotas de pesca alcanzados por la UE

José Rosell

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace