Nacional

Los votantes de Vox, los más favorables a la prostitución

Según la citada encuesta, un 35,1% de españoles conoce personalmente a alguien que ha sufrido algún tipo de agresión sexual en su círculo familiar o de amistades. Por su parte, un 27,2% en la zona donde vive, en su vecindario; y un 17,5% en su lugar de trabajo o estudio.

Además, más del 74% cree que las mujeres que sufren una agresión sexual no lo denuncian casi nunca (15,2%) o lo hacen en pocas ocasiones (59,2), recoge Europa Press. Respecto a las que sí denuncian, un 22,1% cree que esperan mucho tiempo a denunciar, frente a un 37,5% que creen que esperan algo, pero no demasiado.

Sobre las razones por las que no denuncian, un 45,1% sitúa en primer lugar el miedo al agresor; un 15,5% el miedo de la víctima a que no la crean; y un 15,7% la vergüenza. Pero además, el miedo a que la víctima no sea creída se sitúa como la segunda razón más importante, señalada con un 22,1, por delante del miedo al agresor. Además, un 13,5% sitúa el desgaste emocional del proceso judicial como segundo motivo por el que las víctimas no se animan a denunciar.

Teniendo en cuenta el recuerdo de voto en las últimas elecciones generales, el 27% de los votantes de PP y Vox consideran inaceptable “obligar a la pareja a mantener relaciones sexuales no deseadas”, aunque no creen que deba castigarse por ley. Misma opinión tiene casi el 15% de los electores de ambas formaciones en el caso de “tocar a una mujer de forma no deseada”.

Respecto a “pagar a una mujer por mantener relaciones sexuales”, el 53,6% de los votantes de Vox ven aceptable esto, frente al 27,2% del PP, el 25,6% del PSOE y el 18,7% de Unidas Podemos.

En este sondeo sobre “violencia sexual” realizado por el centro de investigaciones que dirige José Félix Tezanos no pregunta por la ley del ‘sí es sí’. Tampoco pregunta por las rebajas de condenas que ha provocado la entrada en vigor de la ley.

Acceda a la versión completa del contenido

Los votantes de Vox, los más favorables a la prostitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace