Nacional

Los votantes de Ciudadanos siguen la estela de Toni Cantó: más de la mitad elige ahora al PP

Tras el intento fallido de los populares por situarle en las listas al 4M -el Constitucional confirmó su exclusión de la papeleta- el ex de Ciudadanos está volcado en hacer campaña por la candidatura de Ayuso. Se le ha visto en un acto en el barrio de Sanchinarro. También participando en un mitin en Galapagar. Incluso, se ha subido a un ring junto a Pablo Montesinos.

Y su salto de Ciudadanos al PP ha encontrado réplica en los votantes naranjas. Aquellos que se decantaron por esta formación en las pasadas elecciones madrileñas siguen la estela de Cantó. Así se desprende de la encuesta ‘flash’ del CIS conocida este jueves, que vuelve a dejar a Edmundo Bal y los suyos fuera de la Asamblea. Su lista no lograría ningún escaño.

Más de la mitad de los que votaron por Ciudadanos en los comicios de 2019 en Madrid apostaría ahora por el PP. En concreto, el 51,1%, según se desprende de la respuesta de ¿a qué partido o coalición piensa votar en las elecciones a la Asamblea?’. Solo lograría ‘retener’ al 8,3% de sus antiguos electores. Además de a la lista de Ayuso, un 3,3% afirma que elegirá al PSOE el 4 de mayo, otro 3,3% a Vox y un 1,8% a Más Madrid.

La gran tarea que tienen ante sí Bal y los naranjas pasa por tratar de convencer a los indecisos. El 21,7% de sus antiguos votantes no saben todavía qué hacer. Un porcentaje muy similar al que tiene el PSOE (21,8%). Precisamente, los socialistas buscan ‘pescar’ en las aguas revueltas de Ciudadanos. Su candidato, Ángel Gabilondo, ha llamado este jueves a los votantes naranjas a decidir si quieren apoyar al gobierno de Ayuso o prefieren uno “serio, progresista y limpio”.

Según el CIS, la principal opción de los que optaron por Ciudadanos en los comicios de hace dos años es el PP.

La fidelización del voto en PSOE, PP, Más Madrid…

Además de la pérdida de votantes de los naranjas, la mencionada encuesta apunta que la mayoría de partidos no logra mantener al 50% de los que metieron su papeleta en la urna en 2019. El PSOE retendría al 47,9% de sus electores, Más Madrid al 49,1%, Vox al 49,2% y Unidas Podemos al 46,6%.

En el caso de los socialistas, el mayor trasvase de votos iría a Más Madrid, con un 12,2%. A esto hay que añadir que cuenta con un 21,8% de indecisos. Respecto al partido de Mónica García, un 11,7% se decantaría el 4 de mayo por Unidas Podemos y un 19,6% de sus antiguos votantes no se han decidido todavía.

Más de un tercio de los votantes de Vox hace dos años, el 36,4%, apostaría por la candidatura de Ayuso y solo un 6,8% “no sabe” por quién decantarse. Asimismo, el 25,2% de los antiguos electores de Unidas Podemos elegiría a Más Madrid. Respecto a los indecisos, la cifra es del 17,9%.

El PP, por su parte, puede presumir de contar con los votantes más fieles: el 77,1% repetiría, aunque un 8,8% se pasaría a la lista de Rocío Monasterio. Sobre los indecisos, el dato es del 6,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los votantes de Ciudadanos siguen la estela de Toni Cantó: más de la mitad elige ahora al PP

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace