Nacional

Los vocales del CGPJ reciben la suspensión de las negociaciones como un jarro de agua fría y piden sentido de Estado

Las fuentes del órgano de gobierno de los jueces consultadas por Europa Press explican que la información que los vocales habían ido recibiendo estos días les hacía pensar que el acuerdo entre PP y PSOE para elegir a los 20 vocales –después de casi cuatro años– estaba cerca, tanto como para ver sellada su salida esta misma semana.

Sin embargo, admiten que en las últimas horas han pasado de la ilusión a la preocupación. El desencadenante han sido las declaraciones realizadas este jueves por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en las que ha asegurado a ERC, durante el debate presupuestario en el Congreso de los Diputados, que el Gobierno llevaría a la Cámara Baja la reforma de la sedición para ajustar este delito a los estándares europeos.

La sucesión de acontecimientos –con declaraciones de Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez incluidas– hasta que PP y PSOE han lanzado sendos comunicados ya en horario nocturno no ha hecho más que disparar su preocupación, indican las citadas fuentes. Por eso, apuntan que más que sorprendidos están decepcionados. Ha caído «como un jarro de agua fría», ilustran.

Desde el CGPJ se resisten a dar por finiquitado este nuevo episodio de acercamientos entre Génova y Ferraz para renovar pero al mismo tiempo asumen que será «difícil» resucitar las negociaciones.

Así las cosas, las fuentes confían en que «impere el sentido de Estado» tanto en el PP como en el PSOE, de modo que vuelvan a la mesa de negociaciones y desbloqueen una situación que tachan ya de insostenible.

EL ACICATE DE LESMES

Cabe recordar que ‘populares’ y socialistas retomaron las conversaciones sobre el CGPJ después de que Carlos Lesmes dimitiera el 9 de octubre como presidente del Consejo y del Tribunal Supremo (TS) ante la falta de avances tangibles hacia el acuerdo, tal y como prometió durante la apertura del año judicial, el 7 de septiembre.

Lesmes dijo entonces que, «aunque la renuncia individual puede resultar admisible, la renuncia colectiva no lo es, pues llevaría a la paralización total del Consejo con la imposibilidad material y jurídica de desarrollar su misión constitucional».

A pesar de este último revés, en el órgano de gobierno de los jueces consideran prematuro valorar medidas drásticas. Algunos vocales recalcan directamente su compromiso de continuar en el cargo hasta que llegue la renovación.

CASI CUATRO AÑOS ESPERANDO

En estos casi cuatro años que han transcurrido desde el 4 de diciembre de 2018, cuando venció el mandato del actual Consejo, ha habido varias tentativas frustradas.

El 12 de noviembre de ese año se anunció un acuerdo que saltó por los aires días después por el ya famoso mensaje enviado por el entonces portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, en el chat de WhatsApp de los 146 senadores ‘populares’ del momento.

Desde entonces se han producido numerosos acercamientos, algunos dirigidos a la búsqueda de candidatos de consenso que se fueron descartando a sí mismos. Aunque ahora parecía haber verdadera voluntad negociadora, subrayan las fuentes consultadas por esta agencia de noticias, el Gobierno temía que cualquier imprevisto hiciera naufragar el acuerdo retrasándolo hasta después de las siguientes elecciones generales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vocales del CGPJ reciben la suspensión de las negociaciones como un jarro de agua fría y piden sentido de Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace