Categorías: Hoy en la red

Los videojuegos para móviles dominarán el sector en 2020

No cabe duda de que la industria de los videojuegos ha tenido que hacer enormes esfuerzos para lograr posicionarse en el privilegiado lugar que hoy se encuentra, sobre todo después de casi su súbita desaparición al inicio de los años 80’ y la gran cantidad de prejuicios que se le endosaron durante el siglo XX.

Más allá de eso, el sector de los videojuegos logró salir airoso y hacerse cada vez más influyente en la cultura popular, llegando al punto en el que nos encontramos en la actualidad, en el que representa una de las industrias más productivas y remuneradas de todo el mundo del entretenimiento.

La aparición de los juegos para móviles ha contribuido enormemente con la industria.

No obstante, si bien los videojuegos tenían un crecimiento constante y bastante positivo, es desde la llegada de los juegos para móviles, especialmente desde la aparición del primer iPhone y los teléfonos inteligentes con un SO como Android o iOS, que los videojuegos han logrado dar un salto de popularidad, para algunos inesperado.

Gracias al fácil acceso que se tiene al mercado de los videojuegos móviles y el bajo costo de los productos en particular –siendo algunos completamente gratis– muchos jugadores casuales o personas no familiarizadas con el sector han tomado la decisión de acercarse a él y divertirse en sus ratos libres con un videojuego.

Creaciones como los exitosos Flappy Bird, Candy Crush, Clash of Clans o Clash Royale han logrado formar enormes comunidades de jugadores que se reúnen a jugar en su teléfono móvil, tal y como si de una consola se tratase, con la ventaja de que pueden adentrarse a la experiencia desde cualquier lugar, sin la necesidad de estar en casa.

Además, los juegos móviles se han convertido en una alternativa para los amantes de las apuestas deportivas y juegos de azar, ya que pueden encontrar altas dosis de entretenimiento en estos títulos.

Los juegos para móviles generan mucho más dinero que los videojuegos convencionales.

En este sentido, según un reporte publicado por IDC y App Annie, el dinero generado por los videojuegos móviles ha venido en constante incremento en los últimos años, teniendo como dato curioso que los títulos que más generan son de descarga gratuita.

Concretamente, desde el año 2016 los videojuegos móviles se produjo un despunte considerable en las ganancias generadas en el sector, levantamiento que ha estado relacionado a las mejoras gráficas y en jugabilidad de los juegos, así como la mayor atención que le han dedicado las grandes desarrolladoras a este mercado al ver su potencial.

Los usuarios de iPhone gastan más

Según el estudio, los usuarios de Apple han gastado ligeramente un poco más de dinero en los videojuegos para móviles, ya que esta es una acción común en estos usuarios, pues muchas aplicaciones de iOS son de pago.

Sin embargo, la gran mayoría de títulos que recaudaron más dinero fueron desarrollados por estudios asiáticos específicamente de China y Corea.

Además, los géneros que mayor remuneración le han generado a las empresas son los títulos multijugador y cooperativos, por su capacidad de reunir a muchas personas de todo el mundo en una sola experiencia.

Con respecto al futuro, con la llegada de franquicias como Fortnite, Call of Duty o Mario Kart a este mercado, se espera que simplemente siga creciendo cada vez más y cautivando a usuarios de todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los videojuegos para móviles dominarán el sector en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

35 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace