Categorías: Tecnología

Los verificadores de información no pueden censurar los mensajes que se envían a través de WhatsApp

WhatsApp dispone de una página con recursos dedicados a la pandemia de Covid-19 con el fin de evitar la difusión de desinformación entre los usuarios de la plataforma, que recoge, entre otras opciones, la lista de verificadores que, de manera externa, explican con información contrastada los bulos.

Maldita y Newtral aparecen en la lista de WhatsApp como los verificadores externos con los que trabaja la compañía estadounidense en España para que cualquier usuario realice consultas sobre mensajes virales relacionados con el nuevo coronavirus.

Se trata de medios de comunicación especializados en contrastar información y desenmascarar bulos, cuyo papel se ha puesto en entredicho las últimas horas, al entenderse que podrían censurar contenidos virales de la ‘app’ de mensajería.

La preocupación por esta posible censura sigue a la decisión de la propia WhatsApp de restringir el reenvió de determinados contenidos virales para evitar la propagación de desinformación. En concreto, y como explicó el servicio, se trata de los mensajes marcados con una ‘doble flecha’, que indica que previamente han sido enviado de un usuario a otro más de cinco veces.

En caso de que un usuario quiera reenviar uno de estos mensajes «reenviados muchas veces», debe saber que desde hace unos días existe en la aplicación «un límite para que estos mensajes solo se puedan reenviar a un chat por vez». Cabe reiterar que se trata de un límite establecido por el servicio de mensajería.

Por otra parte, los verificadores no pueden acceder al contenido de las conversaciones. Esto se debe a que WhatsApp implantó en todos las conversaciones, sin importar el número de personas que participen en ellas, el encriptado de extremo a extremo.

Se trata de un tipo de cifrado que codifica el contenido de la conversación e impide que terceros (quienes no forman parte de ese chat) puedan acceder a ella. O lo que es lo mismo, evita que personas ajenas a la conversación la puedan espiar.

Acceda a la versión completa del contenido

Los verificadores de información no pueden censurar los mensajes que se envían a través de WhatsApp

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

2 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

2 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

3 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

3 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

3 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

3 horas hace