Categorías: Internacional

Los venezolanos que recibieron asilo en 2019 en algún país europeo aumentaron un 40%.

Los países de la Unión Europea concedieron asilo el pasado año a un total de 295.800 personas solicitantes de protección internacional, en su mayoría de origen sirio, afgano o venezolano, según los datos publicados este lunes por la oficina europea de estadística (Eurostat), que apunta que España fue el tercer país que más peticiones admitió (13% del total).

De los casi 300.000 demandantes de protección cuya petición fue aceptada por alguno de los Veintisiete -un 6% menos que el año anterior–, solo el 48% de ellos recibió el estatus de refugiado, mientras que a un 28% se les dio protección temporal y a un 25% protección por razones humanitarias.

Alemania fue el país que más expedientes resolvió positivamente, con 116.000 casos (un 39% del total de la UE); seguido de Francia, con 42.100 casos (14% del total) y de España, con 38.500 (13% de la UE).

En cuanto al origen de las personas que lograron la protección de alguno de los socios del bloque europeo, el 27% son sirios (78.600 personas), el 14% afganos (40.000) y un 13% venezolanos (37.500).

LA ACOGIDA DE VENEZOLANOS CRECE UN 40%

En el caso de los demandantes de asilo procedentes de Venezuela, el número de refugiados que obtuvieron la protección de alguno de los países de la UE aumentó un 40% con respecto al año anterior, de acuerdo a las cifras ofrecidas por Eurostat, que recuerda que en 2018 apenas un millar de venezolanos recibieron asilo.

Casi la totalidad de los expedientes aceptados para la protección de refugiados venezolanos se resolvieron positivamente en España, país que acoge al 94% de los solicitantes de asilo procedentes de Venezuela aceptados en la UE (35.300). Mientras, Alemania acoge al 71% de los sirios con protección tramitada en 2019 (56.100) y al 41% de los afganos (16.200).

Acceda a la versión completa del contenido

Los venezolanos que recibieron asilo en 2019 en algún país europeo aumentaron un 40%.

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

12 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

16 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

24 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

28 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

41 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

54 minutos hace