Categorías: Mercado inmobiliario

Los venezolanos compran 5 viviendas al mes en Madrid

Los inmigrantes venezolanos copan el mercado residencial madrileño, con una promedio de 5,3 compras mensuales, por delante ya de los compradores rusos y chinos.

La inversión extranjera es uno de los factores que están permitiendo que el mercado de la vivienda en Madrid crezca a niveles precrisis y por encima de la media española, y los ciudadanos procedentes de Venezuela encabezan la adquisición extranjera de viviendas en la capital, según datos del Servicio de Estudios Redpiso, agencia inmobiliaria que destaca que la demanda de vivienda en Madrid por parte de venezolanos se ha incrementado un 10% respecto al año anterior y ya se sitúa por encima de la inversión de rusos y chinos, hasta ahora las nacionalidades que más compraban.

En cuanto al gasto medio por vivienda, ronda los 565.000 euros por pisos de 120 m2, sin garaje, y se concentra en las zonas de Chamartín, Hortaleza, Salamanca y el Retiro. También, en las de Barajas y Fuencarral-El Pardo. La demanda se da principalmente en el mercado de vivienda de segunda mano “dado que la oferta de obra nueva es muy baja y más en estas zonas”.

Respecto al mercado del alquiler, los contratos que se firman son con una duración de tres años renovables en estos mismos distritos de Madrid y por la misma superficie. El gasto medio venezolano en alquiler ronda los 1.700 euros mensuales y la media de contratos crece un 35% y alcanza los 40 contratos al mes.

El perfil del inversor es el de personas con un poder adquisitivo medio-alto, con estudios y empleo, y el tiempo medio de estancia en nuestro país no supera los 3 años.

Para explicar qué factores han provocado este crecimiento, desde Redpiso señalan que Venezuela se ha convertido en el principal país emisor de inmigración para España. “La situación sociopolítica que se vive en Venezuela está provocando la marcha de muchas familias y España, por factores culturales, es el destino preferido”.

El dinamismo de los expatriados venezolanos tanto en Madrid como en Barcelona ya ha sido puesto de manifiesto por empresas especializadas en el mercado de viviendas de lujo como Knight Frank, Engel & Völkers Madrid o Lucas Fox el que habían subrayado el peso que este colectivo ha registrado a lo largo de 2017.

Acceda a la versión completa del contenido

Los venezolanos compran 5 viviendas al mes en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

50 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace