El pacto se ha forjado tras casi dos horas de reunión por videoconferencia y después de meses de discusiones sobre el marco de gobernanza. En la cita de este miércoles, una vez Italia ha retirado sus objeciones para contar con más margen fiscal para impulsar la transición ecológica de la industria, se ha despejado el camino al acuerdo a 27.
En un mensaje en redes sociales, la Presidencia española del Consejo ha celebrado lo que considera «otro hito histórico» durante el semestre español. El acuerdo de gobernanza «asegura estabilidad y crecimiento» y subraya que las normas son «equilibradas», «realistas» y «ajustadas a desafíos presentes y futuros».
Las nuevas reglas «darán certidumbre a los mercados financieros y reforzarán la confianza en las economías europeas», ha subrayado la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, quien ha destacado el liderazgo de la Presidencia española para aprobar el nuevo marco de gobernanza.
De lado de Países Bajos, la ministra de Finanzas, Sigrid Kaag, ha reivindicado que las normas dan una «base sólida para los presupuestos nacionales» insistiendo en que con el acuerdo se avanza en «una reducción de la deuda ambiciosa y sostenible» al tiempo que se fomentan las reformas.