Categorías: Nacional

Los vecinos amenazan con llevar a los tribunales la regularización ‘encubierta’ de los pisos turísticos

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha presentado en el Ayuntamiento de Madrid un recurso potestativo de reposición con objeto de que se declare nulo el acuerdo que se tomó el pasado 23 de enero en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) por considerar que “abre la puerta a la regularización de la mayoría de los pisos turísticos del distrito Centro”.

La entidad vecinal dice que “da la sensación de que el Consistorio de Manuela Carmena intenta regularizar, por la puerta de atrás, la inmensa mayoría de los pisos turísticos que existen en la actualidad en el distrito Centro” ya que dicho acuerdo “suprime el requisito de habilitar accesos independientes y equipara sus condiciones de habitabilidad a las de cualquier vivienda”.

Explican desde la Federación vecinal que el acuerdo relativo a la “interpretación sobre la adscripción de uso y condiciones de aplicación que han de requerir a los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico” (publicado a la postre en el número 8.084 del BOAM, de 1 de febrero de 2018) “en la práctica permitirá legalizar la mayor parte de inmuebles que se encuentran en una situación de ilegalidad o alegalidad”. E insiste en que lo hará por dos motivos: porque suprime para las viviendas turísticas el requisito de habilitar accesos exclusivos y diferentes de las otras viviendas del edificio y porque equipara las condiciones de habitabilidad de este tipo de inmuebles a las de otras viviendas.

La FRAVM –que considera que la Comisión de Seguimiento del Plan General no es competente para tomar tal decisión y critica el hecho de que “el acuerdo no se haya sometido a información ni debate públicos- sostiene que “la exigencia de escalera independiente opera como un elemento disuasorio de la terciarización del parque residencial del centro de Madrid” y recuerda al equipo de Gobierno municipal que “poner freno a esa transformación fue y es uno de los objetivos principales del PGOUM.

La exigencia de escalera independiente opera como un elemento disuasorio de la terciarización del parque residencial del centro de Madrid.

“La interpretación que se plantea supone una regularización encubierta de miles de situaciones hoy contrarias a las normas Urbanísticas. Todo ello en perjuicio de las condiciones de vida y vivienda de la población residente, que crecientemente viene manifestando su malestar y vulnerabilidad por el crecimiento desmedido de un fenómeno que nada tiene que ver con la economía colaborativa”, sostiene la federación ciudadana en el recurso que ha presentado el presidente de la FRAVM, Enrique Villalobos.

Por otro lado, a la entidad vecinal dice llamarle “poderosamente la atención” que la Comisión de Seguimiento del PGOUM haga estas modificaciones “cuando el propio Ayuntamiento acaba de abrir un proceso de revisión del actual planeamiento con objeto de poner coto al fenómeno de los alojamientos turísticos” ya que estima que “la oportunidad o no de requerir acceso independiente debe ser evaluada en este marco”.

Respecto al otro punto de la polémica, la equiparación de las condiciones de habitabilidad, por su parte, los colectivos vecinales consideran que “contraviene lo establecido en el artículo 18 del Decreto 79/2014, por el que se regulan los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico en la Comunidad de Madrid. Y “de nuevo, se constata que la interpretación se anticipa al proceso de revisión del Decreto 79/2014 que ha decidido el consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y que prevé ampliar dichas condiciones, así como exigir un Certificado de idoneidad para viviendas de uso turístico”, indica la FRAVM en su recurso.

Por todas estas razones, la federación vecinal reclama la anulación Comisión de Seguimiento del PGOUM, ya que “no solo es fruto de un procedimiento incorrecto sino que puede provocar consecuencias muy negativas en el vecindario del centro de la capital, muy afectado por el fenómeno de la proliferación descontrolada de alojamientos y viviendas de uso turístico” Y advierte que “el Ayuntamiento hiciera caso omiso del recurso, procederían a demandar en los tribunales la nulidad del acuerdo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos amenazan con llevar a los tribunales la regularización ‘encubierta’ de los pisos turísticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace