Categorías: Economía

Los usuarios de avión caen un 61,9% en julio y los del AVE retroceden un 67,3%

El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país bajó un 61,9% en julio respecto al mismo mes del año anterior, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total, más de 1,62 millones de viajeros usaron el avión para sus desplazamientos en julio, mientras que los viajeros que utilizaron el AVE sumaron 659.000 usuarios.

El INE recuerda que, finalizado el estado de alarma, el transporte de viajeros recuperó ritmo en julio, al registrar un crecimiento mensual del 32,1% (206,6 millones frente a 156,5 millones en junio).

No obstante, el número de usuarios se mantiene todavía por debajo de los 392,7 millones de julio de 2019.

El transporte urbano disminuye un 44,6% en tasa anual y el interurbano un 46,8%. Dentro del interurbano, destaca el descenso del 61,9% en el transporte aéreo.

En los siete primeros meses, el número de viajeros se ha reducido casi a la mitad respecto al mismo periodo del año pasado.

EL TRANSPORTE URBANO CAE UN 50% EN CATALUÑA.

El transporte urbano es utilizado por más de 134,6 millones de viajeros en julio, un 44,6% menos que en el mismo mes del año 2019.
El transporte por metro disminuye un 45,6% en tasa anual. El metro de Palma presenta el mayor descenso, del 51,9%.

Entre las ciudades que poseen metro, el mayor descenso en el transporte por autobús se registra en Barcelona (-49,9%).

Respecto al mes anterior, con la nueva normalidad el número de viajeros se incrementa en todas las ciudades, tanto en el transporte urbano como en el interurbano.

El transporte urbano por autobús disminuye un 44% en julio respecto al mismo mes de 2019. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales negativas. Los mayores descensos se dan en Cataluña (-50,1%), Región de Murcia (-45,7%) y Castilla – La Mancha (-44,0%).

Por su parte, Canarias (-30,2%), Principado de Asturias (-37,3%) y Galicia (-37,5%) registran los menores descensos en el transporte por autobús.

CAE UN 62% EL TRANSPORTE AÉREO.

Más de 63,9 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano en julio, lo que supone un descenso del 46,8% respecto al mismo mes de 2019.

Por tipo de transporte, el aéreo baja un 61,9%, por autobús un 47,1%, por ferrocarril un 45,2%, y el marítimo un 44,8%.

Cercanías desciende un 46,2% en el transporte por autobús y un 42,9% en el transporte por ferrocarril. La media distancia baja un 48,6% en el transporte por autobús y un 56,2% en el ferroviario.

Por último, la larga distancia disminuye un 57,1% en el transporte por autobús y un 67,1% en el ferrocarril. Dentro de este último, el AVE baja un 67,3%.

DESPLOME DEL TRANSPORTE DISCRECCIONAL.

Más de 8 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en julio, lo que supone un descenso del 72,7% en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial baja un 37,3% y supera los 5,4 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 87% y el laboral un 31%.

Por su parte, el transporte discrecional disminuye un 87,7% respecto al mismo mes del año 2019, con más de 2,5 millones de viajeros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los usuarios de avión caen un 61,9% en julio y los del AVE retroceden un 67,3%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace