Categorías: Nacional

Los trabajadores que buscan otro empleo vuelven al pico de 2010

En la terminología del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) los ocupados que permanecen registrados en sus estadísticas son aquellas personas que, ocupando ya un trabajo, buscan uno mejor o compatibilizarlo con el que realizan. Este colectivo ha ido cayendo en número desde los peores años de la crisis, cuando llegó a representar casi el 18% del total de los demandantes, pero la curva se ha invertido peligrosamente.

Actualmente hay en el mercado laboral español 822.191 demandantes de empleo que ya están trabajando, según los datos del SEPE para el pasado mes de octubre. Suponen el 17,3% del total de personas registradas en los servicios de empleo. Un mes antes, esa proporción ascendía al 17,9%.

Observando la evolución de este grupo de inscritos según los meses de septiembre y octubre previos, se constata un claro repunte del porcentaje de personas que buscan otro trabajo para complementar el actual o que desean que los servicios públicos de empleo le asistan en la búsqueda de uno mejor, en los dos últimos años.

En septiembre de 2016 los demandantes ocupados eran el 16% del total, un año antes suponían el 15,6% y en 2014 el 15,05% de las personas registradas en el SEPE.

El colectivo se mantuvo en ese porcentaje (alrededor del 15%) durante buena parte de los años más duros de la recuperación tras el estallido de la burbuja: desde 2011 hasta hace dos ejercicios. Pero este tipo de inscritos en ‘el paro’ llegaron a representar el 17,4% en septiembre de 2010.

Aunque los datos varían según el mes de referencia, el repunte porcentual se mantiene, más allá de los demandantes activos en bruto: en agosto de 2012 llegaron a superar el millón de personas, y eran 884.898 en el mismo mes de este año, pero al caer el número total de demandantes en casi dos millones, el porcentaje sigue mucho más alto que en los años medios de esta curva.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores que buscan otro empleo vuelven al pico de 2010

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace