Categorías: Economía

Los trabajadores más pobres tardarían 3 siglos en ganar lo mismo que los más ricos en un año

Apenas un 10% de los trabajadores de todo el mundo se embolsa el 48,9% de la remuneración mundial, mientras que los trabajadores de salarios más bajos reciben sólo 6,4%, de acuerdo con un informe publicado hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). De hecho, estos trabajadores más pobres deberían trabajar tres siglos para poder ganar lo mismo que los más ricos en apenas un año.

Las cifras publicadas hoy por la OIT revelan además que el 20% de los trabajadores con ingresos más bajos – cerca 650 millones de personas – perciben menos de 1% del ingreso laboral mundial, una cifra que apenas ha cambiado a lo largo de los últimos 13 años. Asimismo, a nivel mundial la proporción del ingreso nacional que va a los trabajadores está disminuyendo, pasando de un 53,7% en 2004 a un 51,4% en 2017.

Al analizar la distribución del salario medio entre los países, la OIT constata que la parte recibida por la clase media (el 60% de los trabajadores de nivel medio) descendió entre 2004 y 2017, pasando de 44,8% a 43%). Al mismo tiempo, la proporción recibida por el 20% de las personas mejor remuneradas aumentó, de un 51,3% a un 53,5%. Los países donde las personas de rentas más altas vieron su parte del salario nacional aumentar de al menos un punto porcentual incluyen Alemania, Indonesia, Italia, Pakistán, el Reino Unido y EEUU.

“Los datos muestran que, en términos relativos, el incremento de los salarios laborales más altos está asociado con pérdidas para todos los demás; ambos, los trabajadores de la clase media y los que perciben los ingresos más bajos, están viendo disminuir parte de sus ingresos”, explica Steven Kapsos, jefe de la unidad de producción y análisis de datos de la OIT. “Sin embargo, cuando la parte de los ingresos laborales de los trabajadores de ingresos medios y bajos aumenta, las ganancias tienden a ser distribuidas de manera más amplia, beneficiando a todos los trabajadores, a excepción de los que reciben los salarios más altos”.

Los países más pobres tienden a registrar niveles de desigualdad de los salarios mucho más altos, lo cual exacerba las dificultades de las poblaciones más vulnerables. En el África subsahariana, el 50% de los trabajadores en el nivel más bajo de la escala recibe sólo 3,3% de los ingresos laborales, mientras que en la Unión Europea reciben 22,9% del ingreso total pagado a los trabajadores.

“La mayoría de los trabajadores del mundo subsiste con un salario notablemente bajo y para muchos tener un empleo no significa ganar lo suficiente para vivir”, señala Roger Gomis, economista del Departamento de Estadística de la OIT. “A nivel mundial, el salario promedio de los trabajadores en la mitad inferior de la distribución de los ingresos es de apenas 198 dólares mensuales y el 10% más pobre tendría que trabajar tres siglos para ganar lo mismo que gana el 10% más rico en un año”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores más pobres tardarían 3 siglos en ganar lo mismo que los más ricos en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace