Categorías: Nacional

Los trabajadores de ocio educativo de Madrid, “por debajo del umbral de la pobreza”

Los trabajadores que desarrollan actividades de Ocio Educativo en centros del Ayuntamiento de Madrid se manifestarán mañana frente al Consistorio para denunciar la “precariedad laboral extrema que padecen” debido a los “abusos” de las empresas privadas que les contratan y al abandono de las autoridades municipales, según informa CCOO en un comunicado.

El sindicato explica que las personas que trabajan en centros cívicos y culturales, museos, animación sociocultural, centros socioculturales de personas mayores, bibliotecas, ludotecas, casas de colonias y albergues, campamentos, actividades educativas de comedor escolar, patio, extraescolares, refuerzo escolar son contratadas por empresas privadas a través de licitaciones periódicas y denuncia que desde “hace años vienen sufriendo un abandono por parte de las instituciones públicas y un abuso por parte de las empresas que han llevado a estos profesionales a una precariedad laboral extrema”.

Informa la organización sindical que ese sector en el año 2008 sufrió una bajada salarial estimada en un 50% y que “año tras año han ido bajando los salarios y precarizándose las condiciones laborales”. Y señala que “actualmente están cobrando entre 7 y 8 euros la hora trabajada, no incluyendo trabajos requeridos, exigidos e inherentes a la actividad como programas, contenidos, metodología y organización en las aulas, preparación de clases, evaluaciones e informes…” Con el agravante de que “además tienen que aportar sus propios materiales y realizar cursos de formación fuera de su horario laboral”.

CCOO se queja de que “los recortes en las dotaciones económicas para los concursos o licitaciones son la excusa que dan las empresas para evitar la subida salarial y manteniendo a los trabajadores/as en una situación por debajo del umbral de la pobreza (según el INE, en 2013 los ingresos que marcan el umbral de pobreza de una persona se situó en 8.114 euros, cifra que no se alcanza en este sector)”.

Y recrimina que “las instituciones no efectúan ningún control para evitar los abusos ni mantienen relación con los trabajadores. No obstante determinan a través de las sucesivas licitaciones y pliegos la situación laboral, estando a merced de los cambios de empresa o empresas que, una vez adjudicadas, gestionan los contratos”.

Apuntando que “en muchas ocasiones esta situación hace perder derechos que deberían ser de aplicación obligada con las cláusulas de subrogación, como la pérdida de salarios, de jornada, el pago por los traslados de centro a centro, etc”.

Con esta manifestación los trabajadores y el sindicato quieren poner de manifiesto al equipo de gobierno de Manuela Carmena que “con dinero público en manos privadas se mantiene la precariedad laboral”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de ocio educativo de Madrid, “por debajo del umbral de la pobreza”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

48 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

59 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace