El efecto Streisand ha llegado al Hospital de La Paz. La Dirección del hospital madrileño ha advertido, a través de varios carteles en las instalaciones, de las posibles consecuencias “disciplinarias y/o penales” de sacar y publicar imágenes del interior del centro. Sin embargo, el pulso de los trabajadores continúa: las amenazas no han frenado las denuncias que realizan en las redes sociales ante los colapsos en las urgencias. Las fotografías siguen muy presentes (siempre pixelando al paciente).
El mencionado fenómeno se ha convertido en casi orden del día con la era de Internet. El nombre nace de una polémica protagonizada por la cantante Bárbara Streisand. En 2003 la artista intentó suprimir unas fotografías que se habían difundido de su casa en un reportaje gráfico que buscaba documentar la erosión costera de la zona de California, mismo sitio donde estaba ubicada la casa. La norteamericana demandó al fotógrafo Kenneth Adelman por violación de su privacidad. Llegó tarde: al mes de presentar el escrito, más de 420.000 personas habían visitado la web donde aparecía la mansión.
De esta manera, el efecto Streisand es un caballo difícil de montar: intentar remover o censurar un contenido provoca que se difunda aún más lo que se intenta frenar. Y algo parecido está sucediendo con las urgencias de La Paz. Al conocer los movimientos del hospital madrileño, los mensajes de apoyo a la cuenta que denuncia los colapsos en el servicio (@Urgenciaslapaz) se han ido sucediendo a lo largo de las últimas horas. Las imágenes publicadas se mantienen.
https://twitter.com/Urgenciaslapaz/status/933591897418985472?ref_src=twsrc%5Etfw
“Que estas escenas se hayan convertido en habituales no las vuelve aceptables”, censuran desde la cuenta. Y es que, tal y como explica Guillén del Barrio, enfermero del servicio de urgencias y delegado sindical de MATS, a este medio, las imágenes se publican en las redes sociales “porque no ha quedado más remedio”.
Según relata el profesional sanitario, antes de lanzarse a Twitter para evidenciar y denunciar la situación, se han dado avisos a la Dirección, escritos internos e incluso partes a los juzgados de guardia de Plaza Castilla. “Hemos avisado muchas veces”, lamenta.
https://twitter.com/Urgenciaslapaz/status/933404715731308544?ref_src=twsrc%5Etfw
El Hospital de La Paz aseguró a EL BOLETÍN que los refuerzos de plantilla aparecen en los momentos de mayor pico de actividad asistencial. Pese a ello, afirmaron que la mitad de las fotografías publicadas están “manipuladas” y que las escenas de colapsos son “momentos puntuales y excepcionales”.
Aun así, según ha desvelado la cuenta @Urgenciaslapaz, el centro ha movido ficha tras las últimas publicaciones en los medios de comunicación.
https://twitter.com/Urgenciaslapaz/status/933765535841574919?ref_src=twsrc%5Etfw
“La Consejería de Enrique Ruiz Escudero ha tomado las siguientes medidas: apertura temporal de una sala adicional, contratación de dos enfermeras y dos auxiliares durante… dos semanas. ¿Y los celadores, el personal de limpieza, el material…?”, se preguntan.
Al mismo tiempo, tampoco han faltado en las últimas horas las imágenes narrando los problemas que sigue habiendo en la jornada laboral: “Estamos alucinando. Ni Dirección ni Consejería solucionan las escenas de saturación que sufrimos por las tardes, y ahora el servicio continúa colapsado durante las noches”.
https://twitter.com/Urgenciaslapaz/status/933714687333675013?ref_src=twsrc%5Etfw
Los carteles colocados por la Dirección continúan en el centro; las imágenes también. Un frente abierto en el que el hospital ha llegado a pedir a los usuarios que denuncien si ven a alguien lanzando fotografías o grabando vídeos. Y, tal y como se incluye en el cartel al que ha tenido acceso este digital, “especialmente si es profesional del hospital” el que da el paso de sacar el móvil para captar una escena. Así, se anima a que se ponga en “conocimiento inmediato del Departamento de Seguridad” sin temor alguno: “Se preservará la máxima confidencialidad”.
https://twitter.com/Urgenciaslapaz/status/933746970186850304?ref_src=twsrc%5Etfw
Pero el efecto Streisand ya ha inundado las redes sociales. Aparte del apoyo de numerosos usuarios de Twitter a la cuenta ‘perseguida’, varias asociaciones en defensa de la sanidad pública de Madrid han salido al paso tras conocer la noticia que publicó EL BOLETÍN. “Prohibido demostrar que nuestros Hospitales están colapsados, destrozados, inundados, maltratados… La Administración lo tiene claro, no importa lo que pase si el votante no se entera”, ha reprochado la Asociación de Facultativos de Madrd (AFEM).
https://twitter.com/AFEM2012/status/933582057145552896?ref_src=twsrc%5Etfw
La ‘Plataforma por unos Centros Sanitarios 100 por 100 públicos’ también ha querido romper una lanza a favor: “Admirable la labor de denuncia en defensa de la sanidad pública de @Urgenciaslapaz… ¡Estamos con vosotros!”. Otras cuentas de denuncia como la que dirigen algunos trabajadores del Hospital del 12 de Octubre han continuado por la misma senda: “Animamos a todos a denunciar el deterioro de los hospitales. Nuestro apoyo y solidaridad a los compañeros de @Urgenciaslapaz”.
https://twitter.com/hospital12Oct/status/933649198431526913?ref_src=twsrc%5Etfw
Por su parte, otras como la Asociación Madrileña de Enfemería (AME) ha ido más allá y ha lanzado un mensaje directamente al Colegio de Enfermería instando a que no permitan que “los compañeros de @Urgenciaslapaz puedan ser sancionados por cumplir nuestro código deontológico”. Un reglamento que en su quinto artículo hace mención a que los profesionales “deben proteger al paciente, mientras esté a su cuidado, de posibles tratos humillantes, degradantes, o de cualquier otro tipo de afrentas a su dignidad personal”.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…