Categorías: Economía

Los trabajadores de Garoña desmienten a Nadal y aseguran que no hay ningún acuerdo para su futuro

La decisión del Gobierno de Mariano Rajoy de cerrar definitivamente la Central Nuclear de Garoña “ha llenado de tristeza y decepción a todos los trabajadores de la planta, porque se cierra una instalación debido a una decisión político-económica, y no técnica”, afirma el Comité de Empresa en un comunicado.

El portavoz explica que la decisión ha generado gran inquietud ante la incertidumbre laboral de los actuales empleados de la planta, que temen por su futuro: “Nos preocupa que el ministro (Álvaro Nadal) manifieste que hay un plan social acordado con los trabajadores respecto al mantenimiento del empleo con prejubilaciones o recolocaciones, porque no es cierto”, critican.

Recuerdan que solo hay acordada una declaración de intenciones con mecanismos para negociarlo,” pero el que se logre un acuerdo razonable dependerá de Nuclenor, con el apoyo e instrucciones de Iberdrola y de Endesa”, explican.

La planta de Centrales Nucleares del Norte (Nuclenor), propiedad al 50% de Endesa e Iberdrola, cuenta actualmente con casi 430 trabajadores, aunque cerca de la mitad de la plantilla está en nómina de empresas subcontratadas.

Alberto César González, presidente del Comité de Empresa, aclara no obstante que los trabajadores tienen muy claro que sus trabajos se desarrollan en una instalación nuclear “mientras alberguemos el combustible gastado y otros residuos radiológicos de la operación”, por lo que “seguiremos realizando los trabajos con todo el esfuerzo y profesionalidad que nos precede, sin cuestionar en ningún caso que nuestra prioridad es la seguridad de la planta”, asegura.

Tras la decisión del departamento de Álvaro Nadal, los trabajadores recibirán instrucciones para la nueva etapa de desmantelamiento de la planta. “Para acometer esas tareas, la plantilla necesita motivación y, sobre todo, el necesario sosiego y estabilidad laboral, imprescindibles para mantener el desempeño y profesionalidad mantenidos durante todo este largo y difícil proceso”, piden los empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Garoña desmienten a Nadal y aseguran que no hay ningún acuerdo para su futuro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace