Categorías: Nacional

Los trabajadores de Eulen continuarán la huelga hasta el laudo “ilegal” del Gobierno

Los trabajadores de Eulen se mantienen firmes. La plantilla ha anunciado que continuarán la huelga indefinida hasta el laudo obligatorio que ha señalado el Gobierno. Un movimiento que han considerado que es “ilegal”, al tiempo que han denunciado el despliegue de la Guardia Civil en el aeropuerto de El Prat. “Esperaremos al laudo y lo denunciaremos en los tribunales porque creemos que es ilegal y vulnera el derecho a la huelga”, ha recalcado el portavoz del comité de huelga, Juan Carlos Giménez.

En declaraciones a EFE, Giménez se ha mostrado confiado en cómo acabará el conflicto ante el laudo del Gobierno, aunque ha avanzado que “ese será dentro de mucho tiempo y ya nadie se acordará del conflicto”: “Seguro que ganaremos ante la justicia”. Mientras, el portavoz de los trabajadores ha mandado una pregunta al Ejecutivo tras movilizar a la Guardia Civil. “¿Tiene agentes suficientes para ir a reforzar también otros aeropuertos?”, se ha cuestionado ante el anuncio de paros en otras instalaciones aeroportuarias.

“Hoy el aeropuerto está lleno de guardias civiles, no hay colas y se olvida el fondo del conflicto, las condiciones laborales de unos trabajadores que cobran una media de 900 euros y que no pueden ni ir a hacer pipí o que se desmayan porque no tienen tiempo para comer”, ha señalado Giménez. Sin embargo, la postura que tienen que sufrir la plantilla es de “presiones”, según el portavoz, por parte de guardias civiles.

El PP exige a los sindicatos que abandonen su “postura intransigente”

Mientras tanto, Rafael Hernando ha salido al paso de las críticas que está recibiendo el Gobierno de Mariano Rajoy por la gestión de la huelga. Y lo ha hecho para cargar contra la oposición, contra la Generalitat de Cataluña y contra los sindicatos. De hecho, el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados ha defendido que el Ejecutivo está actuando “correctamente” ante una “situación extraordinaria no buscada”.

El diputado popular ha criticado las “posturas intransigentes” de los sindicatos en el conflicto con Eulen. Y es que Hernando ha considerado que esta actitud no ha ayudado “a la búsqueda de una solución adecuada y negociada”, más al ver que, a su entender, ya se les ha concedido a los trabajadores “una subida del 17%”. “Me parece que es un paso muy importante, no hay muchos colectivos a los que se les vaya a subir un 17% sus salarios, lo que deberían de hacer todos es abandonar posturas intransigentes para resolver un problema que preocupa a nuestros viajeros turistas y que afecta a la imagen de España”, ha exigido.

Ante esta falta de acuerdo (los trabajadores piden un aumento del 25% ante los problemas laborales que sufren), Hernando ha argumentado que al Gobierno de Rajoy no le ha quedado “más remedio” que movilizar a la Guardia Civil. “Van a permitir que la normalidad vuelva al aeropuerto de El Prat y se solventen los problemas que en estos momentos puedan padecer numerosos turistas que vuelven a sus casas o que inician sus vacaciones”, ha valorado el portavoz popular, tal y como ha recogido Europa Press.

El dirigente conservador también ha dirigido mensajes contra la mediación de la Generalitat: “No ha estado muy afortunada a la hora de intentar resolver previamente el conflicto”. “Ellos tienen la competencia para mediar en los conflictos y de la misma forma que no se estuvo muy afortunado en la huelga del Metro de Barcelona, tampoco ha estado muy afortunada en la resolución de este conflicto, pero evidentemente el Gobierno está para ayudar, para contribuir, y es lo que está haciendo”, ha aseverado.

Asimismo, Hernando ha reclamado que “los ciudadanos no sean utilizados como un elemento de chantaje para una reivindicación laboral”, por ello, ha deseado que “las aguas vuelvan a su cauce”. “Se satisfagan los derechos de los trabajadores pero muy especialmente también los derechos de viajeros que vuelven de sus vacaciones y la imagen de España para afrontar problemas como esto”, ha ansiado el portavoz popular.

Por último, el parlamentario ha rechazado los ataques del PSOE sobre la responsabilidad que tendría el Gobierno en este conflicto por la última reforma laboral, y ha recordado que “la privatización de los servicios de vigilancia en aeropuertos se inició con el PSOE”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Eulen continuarán la huelga hasta el laudo “ilegal” del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace