Categorías: Economía

Los trabajadores de Airbus vuelven a manifestarse este jueves contra los despidos

Los trabajadores de Airbus están llamados a manifestarse de nuevo este jueves, junto a empleados del sector aeroespacial, en Getafe (Madrid), Sevilla, Cádiz y Albacete para protestar contra los más de 1.600 despidos que pretende acometer la empresa en España durante los próximos meses y para defender una industria que es «estratégica» en el país.

La semana pasada, con su masiva protesta inicial, miles de trabajadores arrancaron un calendario de movilizaciones bajo el lema ‘Por un sector aéroespacial estratégico’ contra los recortes y en defensa de la industria aeroespacial en España.

Así, dieron el pistoletazo de salida al calendario de protestas con una movilización y asambleas en los centros de trabajo de Airbus, donde los trabajadores reclamaron la implicación e intervención de las administraciones centrales, autonómicas y locales para mantener el empleo en las factorías y garantizar el futuro del sector aeroespacial en el país.

El gigante aeronáutico europeo anunció hace unas semanas su intención de recortar 15.000 puestos de trabajo a nivel global antes del verano de 2021, de los que 889 corresponden a España por el impacto de la crisis del coronavirus en el negocio. En concreto, el plan de reestructuración afectará a 455 empleados de la factoría de Getafe (Madrid), a 283 de la planta de Illescas (Toledo) y a 151 de Puerto Real (Cádiz).

Ante este plan, el presidente del comité de interempresas de Airbus, Francisco San José Sánchez, ha acusado a la empresa de utilizar la crisis del coronavirus para ejecutar ajustes premeditados. «No puede ser que el Covid sea la excusa para aplicar ajustes y recortes que ya tenían premeditados en el tiempo», ha criticado.

Este plan de reestructuración se suma al ya presentado en febrero, antes de la crisis sanitaria, que prevé un recorte de 2.664 empleos en su división de Defensa y Espacio, de los que 722 serán en España.

Desde los sindicatos han reclamado la implicación del Gobierno para desarrollar políticas dirigidas a proteger a todas las empresas que conforman la cadena de valor del sector aeroespacial español, sin olvidar a las aerolíneas, y a apostar por «inversiones reales» en los próximos Presupuestos Generales del Estado.

«Nos llega que está habiendo conversaciones y reuniones, pero la realidad es que los gobiernos de Alemania y Francia tienen claro que este sector es estratégico y han realizado aportaciones directas y también ha dado ayudas a sus compañías de banderas como Air France y Lufthansa. Demandamos que este país proteja y cuide al sector industrial», ha aseverado el presidente del comité.

Además, ha asegurado que la disposición del comité es sentarse con una voluntad negociadora transparente, leal y honesta que también demandan por parte de la dirección. En este sentido, han insistido en que «hay muchas medidas» contempladas en el convenio colectivo que pueden atenuar esta situación y este problema», como los contratos de relevo o los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Desde CCOO ha advertido de que el panorama «puede ser desolador» si la situación del consorcio no se reconduce. «Aernnova, Aciturri-Alestis, Cesa-Heroux Devtekinc e ITP irán después con sus recortes», ha alertado el sindicato.

Tras conocer el acuerdo europeo sobre el plan de reconstrucción ante la crisis del coronavirus, el consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury, ha instado a los gobiernos europeos a «aprovechar esta oportunidad» para apoyar proyectos vinculados a la aviación.

Ya el presidente de Airbus en España, Alberto Gutiérrez, remarcó hace unas semanas que el futuro de la compañía «está ligado a España y al revés», poniendo en valor, además, la «buena relación del consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Es evidente que España es un socio fundador de Airbus», recordó Gutiérrez, quien, no obstante, apuntó a que los gobiernos de Francia y Alemania han actuado de forma «muy rápida y con mayor celeridad» en otorgar ayudas al sector aeronáutico, así como Reino Unido.

«Estamos trabajando para buscar alternativas y soluciones y estoy convencido de que el Gobierno español va a hacer todo lo posible por estar a la altura», insistía el presidente de Airbus en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores de Airbus vuelven a manifestarse este jueves contra los despidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

10 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

55 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

5 horas hace