Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:
EL PAÍS: «El PP europeo exige duros controles a España por las ayudas de la UE»; «La tensión entre progresistas y conservadores se eleva en el Constitucional»; «Hamilton Mourão, vicepresidente de Brasil: «No somos el villano ambiental del mundo»»; «España instalará medidores térmicos en aeropuertos»; «Euskadi y Madrid rechazan firmar el plan de Celaá para la vuelta a las aulas»; «El movimiento revisionista tras la muerte de Floyd alcanza a Cristóbal Colón».
EL MUNDO: «El Gobierno ya ordenó distancia social en las cárceles un mes antes del 8-M»; «Cantabria y Asturias limitan la movilidad con País Vasco, y Castilla y León con Madrid»; «Las autonomías tumban el plan de vuelta a las aulas de Celaá»; «La juez pregunta a Ayuso y a Almeida si permitieron actos como la marcha de la mujer»; «Calviño insta a Sánchez a que aclare «en los próximos días» si opta al Eurogrupo»; «El PSOE ignora las críticas de Felipe González pero reconoce descoordinación con Podemos»; «Derriban a Colón en las protestas antirracistas de EEUU».
LA VANGUARDIA: «Torra se resiste a fijar las elecciones pese a la cuenta atrás judicial»; «Médicos y enfermeras piden 5.000 millones extras en tres años»; «Madrid, Barcelona y Lleida se quedarán en la fase 2»; «El Ministerio de Educación admite que las clases online no funcionan».
ABC: «El turismo agoniza en España mientra la UE abre sus fronteras»; «El sector, que prevé la pérdida de un millón de empleos, constata una fuga de viajeros hacia los países que siguiendo las recomendaciones de la Comisión reabrirán el próximo lunes».
EL PERIÓDICO: «La Sardà, última función. La popular actriz, diva de la escena, fallece en Barcelona a los 78 años a causa de un cáncer»; «Más peso industrial para la reconstrucción»; «Simón, nuevo icono pop. La imagen del portavoz sanitario del Gobierno salta al arte urbano y las camisetas»; «La UE pide adelantar la reapertura de fronteras al lunes»; «Torra oculta la fecha electoral a tres meses de que el Supremo dicte sobre él».
EL CORREO: «Parón en la desescalada vasca por el recelo de las autonomías vecinas y el temor al rebrote»; «El Gobierno quiere limitar los ERTE hasta el 30 de septiembre»; «Archivan la causa por la paliza a un alumno de la UPV»; «Muere el joven acuchillado en Bilbao. Testigos vieron a tres chicos que le persiguieron»; «Euskadi rechaza las medidas del Ministerio de Educacion para la vuelta a las aulas».
LA RAZÓN: «Iglesias redacta un plan para nacionalizar las residencias»; «Lección de Ayuso: Abre una investigación interna sobre los centros de mayores; «Madrid, Cataluña y País Vasco tachan de «irrealizable» el plan Celaá»; «Robles intenta apagar el incendio de la «crisis constituyente»»; «Sánchez escenifica su sintonía con Ciudadanos con una foto hoy en Moncloa»; «Moncloa retrasa su apoyo a Calviño para presidir el Eurogrupo».
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…