Los teatros ven «imposible» la reapertura con restricción de aforo y piden abrir «al 100%» en septiembre

El presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España (FAETEDA), Jesús Cimarro, ha afirmado que será «imposible» abrir para el sector privado con las restricciones de aforo planteadas en el plan de desescalada del Gobierno ante la pandemia de coronavirus, y ha pedido abrir «al 100%» en septiembre.

En el plan anunciado el pasado martes por el Ejecutivo, los cines, teatros, auditorios y espacios similares podrán reabrir durante la fase 2 –cerca de finales de mayo– y se hará con butaca preasignada y limitación de aforo de un tercio.

«Queremos transmitir seguridad, pero o se abre o no se abre, lo que no tiene sentido es hacerlo con esas restricciones. Si hay contagios, los habrá en cualquier sitio, y lo que toca hacer ahora es una buena labor didáctica», ha señalado Cimarro, quien ha reiterado la importancia de incidir en la prevención sanitaria.

El productor teatral considera que, con este anuncio, se ve «la luz, pero de una forma precipitada», aludiendo a la premura para llevar a cabo una apertura que «hace unos días se esperaba para diciembre». Así, ha recordado cómo las obras habitualmente requieren una preparación previa de 45 días de ensayo, vestuario, decorado y producción teatral.

Además, Cimarro ha incidido en la importancia de la difusión mediática, ya que a su entender hace falta un periodo de 60 días para la comunicación y la venta de entradas. En este sentido, ha adelantado que desde el sector se trabaja para la reapertura «completa» sobre el «horizonte de septiembre» y dejando el verano como «transición».

«Hay muchas contradicciones en lo anunciado por el Gobierno: ¿Por qué las iglesias pueden hacerlo con el 50% del aforo y los teatros con un 30%? Este tipo de cosas son las que nos quedan para sentarnos estas semanas con el Gobierno y hablar», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Los teatros ven «imposible» la reapertura con restricción de aforo y piden abrir «al 100%» en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace