Categorías: Economía

Los taxistas de Barcelona, en pie de guerra por el regreso de Uber

Uber ha regresado este martes a Barcelona tres años después de que un juez dictaminara el cese de su servicio Uber Pop en España por competencia desleal al no contar con las autorizaciones necesarias para realizar una actividad que transporte de pasajeros. Aunque la compañía insiste en que ahora sus conductores cuentan con licencia VTC, los taxistas de la Ciudad Condal ya han anunciado que no se quedarán de brazos cruzados.

“Bienvenidos al infierno”, advertía la Asociación Profesional Élite Taxi desde las redes sociales. Su portavoz, Alberto Álvarez, ha señalado esta mañana a Catalunya Ràdio que volverán a movilizarse y emprenderán nuevas acciones legales para defender los intereses del gremio.

Por su parte, una de las asociaciones más representativas del gremio a escala nacional, Fedetaxi, que el Ayuntamiento de Ada Colau sea “inflexible” ante la comisión de infracciones por parte de la multinacional: “los responsables policiales y de inspección tienen que asegurar el cumplimento de la ley sin fisuras y con contundencia”, asegura su presidente, Miguel Ángel Leal, en un comunicado. Según afirma citando datos de la Consejería de Transportes, sólo en la Comunidad de Madrid “los vehículos de alquiler con conductor de empresas como Uber y Cabify han incrementado su tasa infractora un 875% en 2017 y un 40% de los actos ilícitos se desarrollan en actuaciones de competencia desleal al taxi por captación irregular de pasajeros”.

Colau ya se mostrado tajante ante el desembarco de la polémica aplicación. Hace unas semanas, antes de la celebración del Mobile World Congress, se hizo público un reglamento mediante el que el Consistorio de la Ciudad Condal limitará la circulación de VTC, exigiendo a las licencias ya existentes y a las nuevas una doble autorización para operar.

La empresa estadounidense opera de nuevo en Barcelona desde las 8 de la mañana de este martes bajo el servicio UberX anuncia en un comunicado en el que asegura que “esta vez queremos hacer las cosas bien”. Según explica, “los conductores deben cumplir diversos requisitos además de disponer de un vehículo con autorización VTC” y la compañía comprueba que los profesionales estén dados de alta en el régimen de autónomos o constituidos como empresa, así como sus antecedentes penales, la ficha técnica del vehículo y la vigencia del seguro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los taxistas de Barcelona, en pie de guerra por el regreso de Uber

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

15 minutos hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

36 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

4 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

4 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace