Categorías: Nacional

Los taxis colapsan el centro de Madrid y Barcelona en una lucha “a por todas” contra las VTC

“A las 12:00 tenemos reunión en el Ministerio de Fomento. A por todas”. Es el mensaje de la Federación Española del Taxi pocos minutos antes de entrar en la reunión con Pedro Saura, número dos de José Luis Ábalos y secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.

Fuera del edificio, cientos de taxis colapsan el Paseo de la Castellana en Madrid mientras los paros se mantienen en Barcelona con la suma de trabajadores de otras localidades, como los taxistas de Sabadell, movilizados hasta la Gran Vía barcelonesa para apoyar a sus compañeros.

En el Ministerio, Saura se reunirá además con Antaxi y Élite Taxi para iniciar unas conversaciones que pongan fin al conflicto entre taxistas y trabajadores con Vehículos de Transporte con conductor (VTC) de plataformas como Uber o Cafiby.

Con consignas como “el taxi unido jamás será vencido” o “si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra”, los trabajadores en huelga, con el servicio de taxi totalmente congelado en Madrid y Barcelona y cada vez más capitales de provincia, transmiten su urgencia por una solución definitiva: “Los taxistas están convencidos de que lo que están haciendo no es perder dinero sino invirtiendo en nuestro futuro. Si no luchamos ahora luego será demasiado tarde”, aseguraba esta mañana Alberto Álvarez, portavoz de Élite Taxi en Barcelona.

Aunque la huelga indefinida está siguiéndose en Madrid y Barcelona, trabajadores del sector han protagonizado paros y protestas puntuales en capitales como Sevilla, Málaga, Alicante, Valencia o Zaragoza, cuyos taxistas se han unido o han propuesto unirse a la huelga indefinida convocada por la Asociación Nacional del Taxi.

En el caso de los trabajadores del sector en la Costa del Sol, ya se han sumado al paro indefinido, aunque dejando fuera al aeropuerto y estaciones de tren y autobuses de la capital andaluza. También se han convocado paros entre las agrupaciones de taxistas de Baleares y en el País Vasco.

En muchas de estas ciudades los trabajadores se encuentran movilizados ante las respectivas delegaciones del Gobierno, y todo el sector permanece a la espera de esta reunión con Fomento.

Las grandes exigencias de los taxistas a Ábalos son: una transferencia de las competencias sobre licencias VTC a los Ayuntamientos para que se cumpla la proporción de uno de estos vehículos por cada 30 taxis; cambios normativos en la Ley de Transportes y suspender temporalmente la concesión de más autorizaciones VTC.

Tras la tensa cita de este lunes, Saura recibirá mañana martes en el Ministerio de Fomento a las asociaciones que representan al sector VTC y el miércoles 1 de agosto se reunirá la Conferencia Nacional de Transporte, reunión a la que asistirá el ministro del ramo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los taxis colapsan el centro de Madrid y Barcelona en una lucha “a por todas” contra las VTC

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace