Categorías: Motor

Los talleres oficiales registran una caída de actividad del 99% en la primera semana de estado de alarma

Los talleres de las redes oficiales de concesionarios recibieron 2.370 peticiones de reparación urgente durante los cinco primeros días desde la declaración del estado de alarma, lo que supone una actividad «prácticamente inexistente» (-99%) comparada con los 240.000 pasos de taller de media que registran semanalmente los concesionarios cuando operan a pleno rendimiento.

Así se desprende de las estimaciones de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), que ya pidió desde el principio de esta crisis que los concesionarios cerraran no solo su actividad comercial, sino también su actividad en el taller para contribuir a frenar la pandemia.

Al mismo tiempo, la organización recomendó que las concesiones establecieran equipos de urgencia, sin estar abiertos al público, para dar servicio a sectores estratégicos en la lucha contra el coronavirus.

«Los datos de reparaciones de la primera semana desde el comienzo del estado de alarma ponen de manifiesto que los talleres oficiales han parado casi completamente su actividad, lo que ha permitido también salvaguardar la salud de sus trabajadores y clientes», señala Faconauto en un comunicado.

GARANTIZAR LA SEGURIDAD SANITARIA
La patronal, junto con la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA), ha remitido una carta al Ministerio de Sanidad y a las correspondientes consejerías de todas las comunidades autónomas en la que se advierte de que, por la naturaleza del trabajo en los talleres, no es posible para los concesionarios cumplir con las medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo coronavirus y la protección de sus empleados.

En concreto, la carta se refiere a la imposibilidad de garantizar la distancia mínima entre empleados de un metro o de dos cuando no se dispone de Equipos de Protección Individual (EPIS), a que hay utillajes en los talleres que obligatoriamente comparten los operarios y a la existencia real de riesgo biológico de contagio en los coches manipulados, ya que, hasta la fecha, no existe un procedimiento verificado que permita higienizar los vehículos de clientes «con garantías sanitarias efectivas».

Tanto Faconauto como UGT FICA se comprometen en la misiva a mantener el servicio de urgencia en los talleres, pero piden que «se asegure que solo es necesario mantener trabajando a puerta cerrada al equipo proporcional y adecuado para prestar y garantizar estos servicios por motivos sanitarios para contribuir a frenar esta pandemia».

Acceda a la versión completa del contenido

Los talleres oficiales registran una caída de actividad del 99% en la primera semana de estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 minutos hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

18 minutos hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

35 minutos hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

39 minutos hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

2 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

2 horas hace