Categorías: Economía

Los sindicatos unen fuerzas para llevar a Liberbank ante la Audiencia Nacional

Las secciones sindicales CCOO, CSIF, STC-CIC, SIBANK, UGT, SIBANCA y APECASYC han acordado “plantear conjuntamente conflicto colectivo ante la Audiencia Nacional frente a las medidas unilaterales comunicadas por la empresa”, según un comunicado conjunto realizado hoy.

“La unidad sindical, tantas veces demandada, que ha existido a lo largo de estas negociaciones se mantiene, ya que nos proporciona mayor fuerza y consideramos que es la mejor manera de luchar contra estas medidas totalmente injustificadas”, señalan los sindicatos firmantes.

Esta unidad sindical también ha planteado “otro tipo de acciones como protesta a la implantación de medidas unilaterales que iremos comunicando conforme se vayan a realizar”.

La respuesta de los sindicatos llega después de que la semana pasada Liberbank comunicara a los representantes de los trabajadores que seguiría delante de manera unilateral con el plan de recortes salariales a partir del 1 de enero.

En una carta con fecha el 10 de diciembre, Liberbank comunicó a los sindicatos una reducción salarial entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022 con la que pretende ahorrarse finalmente 16,3 millones de euros al año.

La reducción será progresiva: los salarios desde 30.000 euros sufrirán un recorte del 5%, mientras que el mayor recorte, de hasta un 8,75%, irá a aquellos sueldos que superen los 90.000 euros al año. “No se aplicará la reducción salarial en el caso de aquellos trabajadores cuyo salario no sea superior al previsto en el convenio colectivo para su grupo y nivel profesional”. Asimismo, la reducción salarial que corresponda “no podrá suponer la percepción de un salario inferior al previsto en el convenio”, apunta Liberbank en su misiva.

No es el único recorte anunciado por el banco. También se suprimirá la remuneración de las cuentas de depósitos de ahorro de empleados, familiares, prejubilados y jubilados que tenían como origen CCM, Caja de Extremadura y Caja Cantabria. Recortes asimismo en algunos beneficios sociales como el seguro de salud (empleados provenientes de Cajastur); el seguro de vida de empleados, o las pagas de nacimiento, matrimonio y defunción (empleados de Caja Extremadura), entre otros.

Por último, Liberbank suspenderá durante estos tres años el 70% de las aportaciones a los planes de pensiones destinadas a ahorro o jubilación para empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos unen fuerzas para llevar a Liberbank ante la Audiencia Nacional

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

3 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

9 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

13 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

15 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

26 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

30 minutos hace