Categorías: Nacional

Los sindicatos se suman a los empresarios en sus críticas a la guía de Trabajo del coronavirus

El Ministerio de Trabajo ha logrado con su guía de actuación para empresas y empleados sobre el coronavirus poner de acuerdo a empresarios y sindicatos. A ninguno de ellos le ha gustado el documento publicado este miércoles por el departamento que dirige Yolanda Díaz. “Genera alerta y confusión”, afirman desde la CEOE y Cepyme. Críticas que también ha hecho el líder de UGT, Pepe Álvarez, que ha censurado la unilateralidad del texto.

“Consideramos que el Ministerio de Trabajo y Economía Social comete un grave error al dar difusión a una guía de actuación en el ámbito laboral en relación con el coronavirus que genera alerta y confusión al no corresponder con la valoración del riesgo realizada por el Ministerio de Sanidad”. Así lo han señalado las patronales empresariales en una nota en que, además, han lamentado que Díaz no ha contado con ellos en la elaboración de este documento.

Según han destacado desde la CEOE y Cepyme, “los empresarios venimos desde hace semanas trabajando en la prevención y contención del riesgo de contagio de la mano del Ministerio de Sanidad y en perfecta coordinación con el resto de los interlocutores sociales y otros agentes necesarios a lo largo del territorio nacional, en tanto que se trata de un asunto de salud pública”.

“Con esta iniciativa, que entendemos que responde al ritmo político, el ministerio desoye a los interlocutores sociales y deja al margen la necesaria protección de las empresas en un momento trascendente, publicando un documento durante la tarde sin ni siquiera habérselo comunicado previamente a las organizaciones que conforman el diálogo social”, han denunciado.

Para este colectivo el texto de Trabajo “no aporta ninguna novedad para garantizar la salud de las personas trabajadoras ni para minimizar el impacto en la actividad económica” y “se limita a la transcripción de normas y procedimientos poco adecuados para hipotéticas situaciones de urgencia por razones de riesgo de salud pública”. Además, “tampoco responde a los supuestos de caída repentina de la actividad o falta de suministros que ya están afectando a numerosos sectores y empresas”.

Este mismo jueves el líder de UGT ha asegurado que a esta guía “le falta diálogo”. “Es una guía unilateral”, ha destacado Pepe Álvarez en una entrevista en la SER en la que ha señalado que es “poco recomendable” que el Gobierno, sin haber consultado a las organizaciones empresariales y sindicales, tome la decisión de “poner en marcha” este documento. Un texto que, en su opinión, es “técnicamente mejorable”, ya que “se podía haber hecho una guía que ayudara más a los delegados en prevención de riesgos laborales” ante la crisis del coronavirus.

“Nos hubiera gustado”, ha apuntado, “que se pudiera editar y pudiera ser acompañada de algún tipo de comunicación a los delegados de prevención de riesgos laborales por parte de los responsables médicos”.

Toque de Moncloa a Trabajo por la guía

El Gobierno, a través de la Secretaria de Estado de Comunicación, ha dejado claro que “las indicaciones sobre la evolución del coronavirus y las medidas a tomar en España las está ofreciendo el Ministerio de Sanidad”. “En España, todo el gobierno sigue las indicaciones concretas del Ministerio de Sanidad, que se basan en un seguimiento constante de la situación, transparencia informativa, toma de decisiones de acuerdo a la evidencia científica y coordinación total entre las distintas administraciones del Estado”, ha remarcado Moncloa en lo que es todo un toque de atención del departamento de Yolanda Díaz.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos se suman a los empresarios en sus críticas a la guía de Trabajo del coronavirus

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace