Este acuerdo supone la desconvocatoria de huelga anunciada por CCOO y CSIF para el próximo 7 de septiembre en todos los centros de la Seguridad Social, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.
El acuerdo contempla la implantación de un día de teletrabajo por semana a partir de 1 de julio de 2023, que se ampliará a dos en 2024. No obstante, este segundo día se podrá ir adelantando por entidades a partir del próximo 15 de septiembre.
Podrán acogerse al teletrabajo los trabajadores de la Seguridad Social, siempre que sus tareas sean susceptibles de ello, con carácter voluntario y garantizando la adecuada prestación de servicio público, especialmente la atención a la ciudadanía.
Según han adelantado los sindicatos, el Gobierno se compromete además a realizar un estudio de los distintos modelos de productividad, teniendo en cuenta las cargas de trabajo soportadas por la plantilla de la Seguridad Social. En todo caso, el nuevo modelo valorará el esfuerzo, la dedicación personal y el cumplimiento de los objetivos propuestos para cada unidad de gestión y/o recaudación.
Se recoge también la creación de la Agencia de la Administración de la Seguridad Social, se impulsará la creación de la Escuela de Formación de la Seguridad Social y se recuperarán los Comités de Seguridad y Salud provinciales hasta su integración en un Comité único en cada ámbito territorial.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…