Categorías: Economía

Los sindicatos defienden extender los ERTE el tiempo que sea necesario

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y el de UGT, Pepe Álvarez, ha defendido este viernes ante el Gobierno y la patronal la necesidad de extender los ERTEs el tiempo que sea necesario mientras dure la crisis derivada de la pandemia y han vuelto a insistir en mantener en el 70% la base reguladora de la prestación que perciben los trabajadores en ERTEs.

Así los han trasladado ambos líderes sindicales tras la reanudación este viernes de la mesa del diálogo social con el Gobierno y las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, celebrada en Palma de Mallorca, encuentro en el que los sindicatos han encontrado “buena disposición” a sus propuestas tanto por parte del Ejecutivo como de las patronales.

Para Sordo, recoge Europa Press, es absolutamente necesario renovar la regulación de los ERTE para que sean la “alternativa” a los despidos, así como mantener los ERTE de rebrotes para aquellas actividades que han tenido que volver a echar el cierre por las nuevas restricciones.

“Hay que trasladar una idea fuerza: el uso de los ERTEs tiene que durar tanto como dure la crisis económica y la pandemia sanitaria, se pueden hacer revisiones del instrumento cada cierto tiempo, pero hay que dar certidumbre”, reiteró.

En la misma línea, Álvarez ha indicado que es necesario mantener este instrumento para evitar las reducciones de plantilla, y hay que hacerlo de manera “ágil y eficaz” para que, una vez que la pandemia esté superada, las empresas y los trabajadores estén en “plena forma” para poder reiniciar la actividad.

“Para nosotros los ERTEs tienen que durar el tiempo que sea necesario, situar fechas para finalizarlos no aporta tranquilidad y sosiego para mantener la actividad”, apuntó Álvarez.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos defienden extender los ERTE el tiempo que sea necesario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

59 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace